Suscribete a
ABC Premium

«Morir como se ha vivido»

La Junta impulsa en Soria un modelo de servicios que ofrece a los mayores una atención personalizada y «a la carta»

«Morir como se ha vivido» ICAL

ABC

Pensar en lo que una persona mayor necesita y no en lo que el servicio puede darle es el punto de partida del nuevo modelo de prestaciones sociales de la Comunidad, que diseña una oferta «a la carta» que traspasa las fronteras de lo meramente asistencias. Esta iniciativa pionera ha arrancado en la Comunidad en la residencia Los Royales de Soria, que desde principios de año facilita a sus dos centenares de habitantes una atención personalizada que permite a los usuarios ser atendidos «en base a su historia social, gustos, preferencias»... Y en definitiva «morir como se ha vivido», señaló ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, en una visita al centro, que coordina la atención en el domicilio, en el centro abierto y crea una modalidad residencial diferente.

La nueva residencia introduce el concepto de «multiservicios», que gira al rededor de las personas a las que se les posibilita una amplia y variada atención, personalizada y acorde a sus circunstancias. Los residentes cuentan con un personal de referencia, que les conoce, les baña, sabe de sus gustos e implica a su familia en el sistema. «Esto permite que los mayores tengan una vida más autónoma», ya que el objetivo final es garantizar el derecho de la persona a tomar «el control de su vida». De hecho, el usuario puede vivir ahí de forma permanente, pero las puertas están «abiertas» por si quieren «tomar un café o pasar un fin de semana fuera».

La atención individualizada pretende ajustarse a la realidad de cada persona mayor de la Comunidad. «Si necesita cuidados en el domicilio y requiere que le lleven la comida o le laven la ropa el centro se le ofrece». Para quienes residen allí, las instalaciones tratan de ser un lugar atractivo y hogareño, facilitando la interrelación entre los usuarios y permitiendo que se estrechen lazos de la convivencia en el colectivo de la tercera edad, informa Ical.

Vida común

Frente a la visión de una hilera de puertas que se extienden a lo largo de un pasillo y tras las cuales se esconden habitación individuales que, en ocasiones, pueden conducir al aislamiento, la residencia soriana se estructura en torno a módulos en los que conviven grupos de unas doce personas, que tienen sus propios dormitorios pero que comparten con sus coinquilinos el comedor, las áreas multiusos y de ocio y una sala para los auxiliares de enfermería.

En España, Castilla y León lidera este nuevo modelo de servicios sociales junto al País Vasco, que pone en práctica esta iniciativa en una residencia privada y cinco centros de la tercera edad públicos. El fin de ambas comunidades es evaluar el sistema y comenzar a pilotar el proyecto en el resto de instalaciones para personas mayores, según explicó Milagros Marcos, junto a la consejera de Empleo y Asuntos Sociales vasca, Gemma Zabaleta, que acudió ayer a conocer las instalaciones sorianas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación