La Policía Local se queda sin radio y recurre a sus teléfonos móviles
El nuevo equipo de transmisión da errores y obliga a los agentes a usar medios propios
La sección sindical de USO en el Ayuntamiento de Lucena ha denunciado públicamente el fallo del nuevo sistema de radio-patrulla instalado en la Jefatura de Policía Local durante la Semana Santa, denuncia en la que el sindicato, en un escrito dirigido al alcalde de la ciudad, Juan Pérez (PSOE), asegura que la situación incluso ha obligado a los agentes a utilizar sus propios móviles para comunicarse los servicios, por lo que le solicitan «la urgente intervención de los técnicos y responsables de la instalación tras casi una semana de inoperatividad, en la cual no se ha personado ningún responsable de la empresa adjudicataria, suponiendo un gran peligro para los agentes que se encontraban realizando su servicio en la vía pública».
Según indica USO, poco antes de Semana Santa, los agentes de policía vieron instalados tanto en vehículos patrulla como en la sala operativa un nuevo equipo de transmisiones el cual se completó con la dotación de, al menos, 60 walkies-talkies, uno para cada agente operativo de radio patrulla así como unidades de tráfico.
Esta dotación sustituyó a la anterior, siendo ésta una antigua demanda por parte de la Jefatura de Policía debido a que los anteriores equipos eran interceptados por cualquier ciudadano con un mínimo de medios y conocimientos de radio aficionado.
Según el sindicato la problemática surgió justo al inicio de Semana Santa, cuando tanto unidades móviles como bases operativas comenzaron a dar problemas de comunicación, hasta el punto de dejar de transmitir o recibir comunicados, dado lugar a situaciones en las que los funcionarios debieron hacer uso de sus propios teléfonos móviles, y salvar la situación a través programas como el popular WhatsApp, «para salir del paso».
USO considera «un auténtico desinterés e indiferencia que desde el pasado Martes Santo que se emitió el primer informe de incidencia por parte de un agente de policía, y tuvo conocimiento la jefatura, ningún técnico se haya personado para solucionar el problema», siendo un total de cuatro los informes emitidos, a lo largo de la Semana Santa, por oficiales y agentes de policía local, en este mismo sentido.
La concejal de Seguridad Ciudadana, Mar Morales, reconoció que, tras la sustitución hace unos días del anterior sistema de comunicación analógico por uno digital se han producido algunos problemas de pérdida de la señal cuyas causas se desconocen, reactivándose el mismo de forma automática. Morales indicó que los problemas se repitieron en la mañana del lunes y ya están siendo estudiados por la empresa que se ha encargado del suministro e instalación del nuevo equipo.
Recortes en Juventud
Por otro lado, el Plan Municipal de Juventud para el año 2012 ha visto reducido su presupuesto en 10.600 euros respecto al año pasado y dispondrá para el presente ejercicio con 26.799 euros, de los que 9.000 euros serán destinados al programa de ayudas al alquiler para jóvenes, único que no baja su cuantía económica.
La concejal de Juventud del Ayuntamiento de Lucena, Toñi Jiménez, explicó ayer que esta reducción presupuestaria ha obligado a prescindir de algunas actividades —como el programa de ocio nocturno Botellódromo de las Palabras— y a «hacer otras de otra forma» para adaptar la programación a la disponibilidad presupuestaria, intentando incidir en lo local. La supresión del Botellódromo de las Palabras creó una gran polémica por la gran acogida que había tenido entre los jóvenes de la localidad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete