Suscribete a
ABC Premium

DEPORTES

Estrellas bajo la ley del silencio

La férrea política de comunicación que imponen los clubes más poderosos solo se rompe en eventos promocionales

Estrellas bajo la ley del silencio reuters

MIGUEL ÁNGEL BARROSO

Entrenamientos a puerta cerrada. Cero entrevistas . Migajas en la zona mixta. Escasas comparecencias en la sala de prensa, donde la repregunta hace tiempo que se extinguió. El contacto de las estrellas de los clubes de fútbol más poderosos de España, Real Madrid y Barcelona , con los periodistas —y, por extensión, con el público— se ha reducido a la mínima expresión, hasta el punto de que cada tweet , por irrelevante que sea, es celebrado como el maná del cielo. Los eventos promocionales —de ropa deportiva, videojuegos o de alguna fundación— son un oasis en este erial informativo, la única posibilidad de arrancar un titular. Hay otra basada en las filtraciones —práctica tan vieja como el periodismo—, que enfurecen a los entrenadores, preocupados en cazar topos y en que nada distraiga a los jugadores de la competición.

El último ejemplo de omertà ocurrió hace unos días: el Barça prohibió a TV3 que se emitieran imágenes de la reunión entre Manel Estiarte, director de relaciones externas del club, y el padre de Gerard Piqué en el avión de regreso de Alemania. Piqué vio el partido frente al Bayer Leverkusen en la grada por una controvertida decisión técnica. Alguien del departamento de comunicación se acercó al cámara y le recordó la proscripción a grabar y hacer fotos del equipo en el avión. Además, alegó que esas imágenes podían ser malinterpretadas. Este episodio llega justo cuando Guardiola había aflojado su férreo control sobre los jugadores permitiéndoles participar en actos publicitarios, sociales o benéficos. Pero una cosa es un bolo, y otra, una conversación «sensible».

Cómodos con el blindaje

Mourinho y Guardiola, aparentemente el día y la noche en tantas cosas, comparten el crepúsculo en la política de comunicación de sus respectivos clubes. Esa obsesión por el silencio es, en su opinión, parte esencial del éxito deportivo. «Los equipos están en manos de personas que cierran los campos de expresión porque son muy celosos de su trabajo», comenta Juan Antonio Corbalán, socio fundador de Make a Team, firma que aporta soluciones del deporte al management . «Además, las sociedades deportivas apuestan por modelos de empresas de gran consumo». Corbalán , exjugador del Real Madrid de baloncesto, recuerda que en su época era totalmente distinto: «Conocíamos la cultura del club y éramos los primeros en exponerla sin tapujos. Ahora, salvo excepciones, los jugadores son productos de mercadotecnia . Ceden parte de sus capacidades —dejan de hablar— a cambio de contratos millonarios. Aceptan que les saquen de la realidad, que los retiren de la calle, y se sienten cómodos con el blindaje. El camino que siguen está programado: el boom de la promesa, la certificación de la realidad, la identificación con las grandes marcas y el apoyo a una ONG. El mundo del deporte, así, es pobre y aburrido».

Guardiola, que como su admirado Marcelo Bielsa jamás concede entrevistas, sí regala numerosas ruedas de prensa en las que, a menudo, desliza este mensaje sobre sus futbolistas: «Tendríais que ver cómo se entrenan». Misión imposible . La entrada a esas sesiones se reduce a unos minutos intrascendentes para las cámaras, siempre con bromas y abrazos. Los periodistas gráficos le entregaron una carta en la que denunciaban las limitaciones. «Nunca nos habían apartado de forma tan drástica de los jugadores. Afecta gravemente a nuestra relación laboral con nuestras empresas», explicaban.

En el departamento de comunicación del Real Madrid sostienen que es imposible atender a las cientos de peticiones de entrevistas cursadas por medios de todo el mundo. La marca global tiene estos inconvenientes: desde Europa al último confín de Asia, las publicaciones desean a Cristiano en sus portadas. No se trata de satisfacer a los medios cercanos; parece injusto hacer excepciones. Sin embargo, cuando los jugadores extranjeros de estos superequipos van a sus países son más accesibles para la prensa local . También es más sencillo engancharlos en producciones fuera del contexto del deporte, posando en revistas de moda o de estilo de vida. Previo pago, naturalmente. Los internacionales españoles bajaban las defensas en las concentraciones de la selección. Ese grifo se cerró hace poco en el caso de los jugadores del Madrid y el Barcelona.

«Es gente muy normal»

Desde que el fundador de Adidas, Adolf «Adi» Dassler, regaló a Jesse Owens las zapatillas con las que voló en los Juegos de Berlín de 1936, la multinacional alemana de artículos deportivos ha buscado ligar su imagen a grandes figuras. En el siglo XXI esta colaboración sirve a la prensa para abastecerse. Los invisibles se hacen visibles; los mudos hablan. Y actos promocionales como el reciente organizado con Íker Casillas resultan un éxito. «En un evento queremos que ganen todos», señala Fernando Solanas, director de marketing de Adidas España. «Tratamos con gente muy normal, como Íker; deportistas que cuando están en un ambiente relajado se sueltan y hablan con naturalidad. No se nos ocurre montar una presentación en vísperas de un partido de alta tensión, por supuesto».

Otras apariciones están vinculadas a la industria del videojuego. Futbolistas como Xabi Alonso y Piqué dan su imagen al FIFA 12. «Son campeones del mundo y fieles representantes de los valores de sus clubes», apunta Yeray Romera, responsable de EA Sports en España. «Trabajamos sobre la agenda comercial del jugador, ya que los equipos son bastantes cerrados; además, limitan los mensajes que deben deslizarse en los eventos. Es una colaboración fructífera: salir en la portada de un videojuego con la equipación oficial le da más visibilidad al club». EA Sports acaba de fichar a Messi para su FIFA Street, cuyo lanzamiento será el 15 de marzo. El juego describe cómo un chico de orígenes humildes llega a ser una estrella mundial comprometida socialmente a través de su fundación.

Un argumento de manual.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación