González Pons: El «rey del titular» en el PP
El «número uno» de los populares por Valencia ha utilizado el lenguaje de la calle para sacar los colores a los socialistas durante la crisis
Hay políticos que tienen una capacidad innata para la provocación del adversario, con un lenguaje que entiende cualquiera. Esteban González Pons (Valencia, 1964) es uno de ellos. Fabrica titulares a un ritmo frenético y no suele fallar en el efecto que produce. «No hay ningún español tan idiota que quiera la continuidad que el PSOE ha dado estos años», exclamó hace unos días. Y la lió. De inmediato, los socialistas saltaron y acusaron al PP de «faltar al respeto» a millones de electores, entre otras sobreactuaciones por el estilo. Lo cierto es que el político «popular» se ganó un minuto de protagonismo en los medios de comunicación y conectó con la opinión pública mayoritaria. Luego, eso sí, matizó que no quería ofender a nadie.
González Pons cumple a rajatabla el papel que se le ha asignado en el PP: contestar al PSOE, meter el dedo en el ojo, sacar los colores al adversario y explicar la posición de su partido de una manera llana, simple y coloquial. Si los españoles lo están pasando mal con la crisis y las reformas del Gobierno, lo suelta así: «Zapatero es como Mickey Mouse en el Aprendiz de Brujo». Y si los mediadores internacionales vienen al País Vasco a hablar de la «paz» de ETA, pone altavoz a lo que piensan muchos españoles y sentencia: «No tienen ni puñetera idea». A Rubalcaba le comparó con las películas de Rocky: «Siempre acaban igual (millones de parados en este caso) y tienen muchísimas partes». Sobre el candidato socialista añade que «es igual que Zapatero, pero sin cejas». Además, cree que tiene un problema: «Que se cree el más listo de España, o bien se piensa que todos los españoles somos tontos y que él es el único con dos dedos de frente». No extraña que algunos, dentro del PP, le llamen «el rey del teletipo».
Su forma de hacer política, directa y «cómplice» con el destinatario final de su mensaje, que no es el PSOE, sino el ciudadano que le escucha o le lee, le ha dado fama de ser alguien muy cercano (lo es en realidad), pero también ha servido a sus adversarios para tratar de endosarle un sambenito de «frivolidad».
Esteban González Pons, licenciado en Derecho y doctor en Derecho Constitucional, fue elegido senador en los comicios de 1993, 1996 y 2000, por Valencia. Desde 1999 ejerció como portavoz del Grupo parlamentario Popular en la Cámara Alta, lo que supuso algo así como una entrada de aire fresco en la vetusta institución de la plaza de la Marina. Apasionado de las nuevas tecnologías, empujó a todos sus compañeros (en el Senado y en el PP) a ponerse al día con internet, y se convirtió en pionero dentro de su partido de la era digital. Como portavoz parlamentario, ya hizo sus pinitos en la producción de titulares para contestar al PSOE, con una facilidad que asombraba a sus colaboradores , entre los que era uno más: en un minuto redactaba un «argumentario» de un folio y se ganaba el titular. Su imaginación alegre a lo «Peter Pan» hacía estragos en un rival anquilosado en la oposición.
En 2003 renuncia a su escaño para ir con Francisco Camps al Gobierno valenciano, donde es consejero de Cultura, Educación y Deporte. Un año después ocupa su cargo «natural»: consejero de Relaciones Institucionales y Comunicación. En 2006 pasa a Territorio y Vivienda, y a partir de 2007 es portavoz en las Cortes valencianas. En marzo de 2008 acompaña a Mariano Rajoy en las elecciones generales. Será «número uno» por Valencia y un firme apoyo del presidente del PP justo cuando su liderazgo se cuestionaba dentro y fuera. Como vicesecretario de Comunicación del PP pondrá la cara, y de paso las dos mejillas, del discurso más crítico contra el Gobierno de Zapatero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete