Suscribete a
ABC Premium

Una pierna artificial construida con restos de smartphones

Utiliza sensores, motores, microprocesadores y tecnología de batería . Esto, permite caminar de una forma más natural y «sentir» el terreno para evitar posibles obstrucciones

Una pierna artificial construida con restos de smartphones abc

Investigadores de la Universidad de Vanderbilt (Tennessee, Estados Unidos) han logrado crear una pierna biónica que utiliza piezas y tecnología propias de smartphones . De este modo, consigue un peso menor y permite a los usuarios caminar de una forma más natural, además de ser capaz de ‘sentir’ el terreno para evitar posibles obstrucciones.

El uso de los s martphones en la medicina y para cuidar la salud ya no sorprende a nadie. Desde escáneres de huella dactilar para el personal sanitario hasta aplicaciones para cuidar la diabetes , los teléfonos inteligentes permiten cuidar a los enfermos desde casa .

Ahora, unos investigadores han ido más allá y han utilizado piezas propias de smartphones para crear una pierna prostética .

Esta pierna utiliza sensores, motores, microprocesadores y tecnología de batería que normalmente se utilizan en teléfonos inteligentes, según explica la Universidad .

Gracias a esta tecnología, los investigadores han conseguido que, por ejemplo, los microprocesadores utilicen información almacenada para predecir las acciones de los usuarios y así hacer que el dispositivo responda.

Además, la batería puede llegar a funcionar de forma normal durante unos tres días o hasta 14 kilómetros con una sola carga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación