Suscribete a
ABC Premium

Manos Limpias denuncia a los jueces que liberaron a Troitiño

El presidente de la Audiencia archiva su investigación y deja el tema en manos del CGPJ

N. COLLI/ N. VILLANUEVA

El sindicato Manos Limpias presentó ayer una denuncia ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra los tres magistrados de la Audiencia Nacional que excarcelaron al etarra Antonio Troitiño —y que seis días después rectificaron su decisión—. Se trata de Alfonso Guevara, Guillermo Ruiz Polanco y Ángeles Barreiro. Manos Limpias pide al órgano de gobierno de los jueces que se les imponga alguna medida disciplinaria al considerar que han incurrido en una falta muy grave de incumplimiento de sus deberes judiciales. Recuerda que las faltas muy graves están previstas en el artículo 417.14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que prevé sanciones que van desde una mera advertencia, la separación de sus funciones, o una suspensión temporal.

El sindicato denuncia a los jueces por «ignorancia inexcusable en el cumplimiento de los deberes judiciales», por «negligencia e imprudencia grave» y por la «vulneración del principio de seguridad jurídica». Considera que esta vulneración es clara al haber rectificado el tribunal su decisión de excarcelar a Troitiño seis días después de dejarle en libertad. Este principio, apunta, «ha sido trasgredido presuntamente por aquéllos que deben ser los máximos garantes del ordenamiento jurídico». A su juicio, cuando los magistrados de la Sección Tercera de lo Penal cambiaron de criterio admitían que se habían equivocado y ponían de manifiesto un mal funcionamiento de la Justicia.

Los denunciantes recuerdan que el tribunal no pidió informe a la Fiscalía de la Audiencia antes de decidir excarcelar al etarra, y que el departamento que dirige Javier Zaragoza tuvo que actuar a posteriori, con la presentación del recurso que hizo posible que los jueces rectificaran.

Pero el sindicato de funcionarios también apunta a la responsabilidad del presidente de la Sala Penal de la Audiencia en este desafortunado episodio. Javier Gómez Bermúdez, dice, «tenía la obligación de haber establecido un criterio uniforme para computar la prisión preventiva antes de la excarcelación y no intentar solucionar el problema una vez causados los hechos». Sin embargo, los denunciantes se olvidan de que el 2 de febrero de 2010 la Sala Penal celebró un pleno no jurisdiccional en este sentido.

También en relación con las posibles responsabilidades derivadas de la liberación de Troitiño, el presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha archivado la investigación interna abierta para esclarecer la actuación de Guevara, Ruiz Polanco y Barreiro. Juanes no ha practicado más diligencias que la de ser informado «verbalmente» por los protagonistas de la decisión. Fuentes jurídicas justifican el archivo en que tras registrarse la denuncia de Manos Limpias, es al CGPJ a quien corresponde imponer las medidas disciplinarias.

Pero los supuestos errores no acabaron aquí. El diario «El País» informa hoy que la orden europea de detención de la Audiencia Nacional librada el pasado miércoles también tenía fallos, al obviar información clave sobre los delitos por los que Troitiño cumplía condena. Después, a requerimiento de las autoridades judiciales francesas, el tribunal presidido por Guevara atribuyó al etarra un solo delito de colaboración con organización terrorista, pese a reconocer su participación en la matanza de la plaza de la República Dominicana. Después, el juez Bermúdez redactó una nueva euroorden corregida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación