Un tsunami con olas de 50 metros arrasó Tenerife hace 150.000 años
El fenómeno, cuyos restos han sido identificados en la isla por primera vez, fue provocado por grandes deslizamientos y erupciones explosivas

Hace 150.00 años, un tsunami con olas de 50 metros de altura arrasó la isla de Tenerife. Esta es la conclusión a la que ha llegado un grupo de investigadores tras descubrir distintos restos arrastrados por las olas en el extremo noroccidental de la isla canaria. Se trata de fósiles como conchas de bivalvos, corales, erizos y restos de peces cuyo origen era incierto hasta la fecha, pero que los investigadores asocian con este terrible fenómeno. Según todos los indicios, el tsunami provocó también destrucción de lo que se conoce como edificio volcánico de Las Cañadas , anterior al actual Teide.
Noticias relacionadas
El descubrimiento, que ha hecho público el Ministerio de Ciencia e Innovación, se ha realizado en el marco de un proyecto de investigación en el que participan científicos del Instituto Geológico y Minero de España y de distintas universidades españolas y de Lisboa. El hallazgo supone un hecho excepcional, ya que es muy difícil encontrar en Canarias depósitos de tsunami debido a las costas acantiladas y la ausencia de plataformas costeras sobre las que se pudieran depositar los materiales arrastrados por las olas. Estos restos, entre los que se encuentran conchas, corales, erizos de mar y restos de peces, se depositaron sobre la plataforma de lavas de Teno , en el extremo noroccidental de Tenerife, donde se han conservado hasta la actualidad gracias a su litificación y recubrimiento por una potente capa de suelos.
Origen desconocido
Los depósitos de Teno se habían descrito y catalogado hace décadas como yacimientos paleontológicos, pero su origen era completamente desconocido. Son sedimentos detríticos con cantos y fragmentos angulosos de todo tipo, conchas y moluscos. Ocupan varios kilómetros cuadrados e extensión, llegando los afloramientos hasta casi un kilómetro tierra adentro, y tienen un espesor de hasta un metro y medio. En base a su situación actual y a los datos que se conocen sobre los cambios en la altura del nivel del mar puede estimarse que las olas alcanzaron al menos una altura de 50 metros.
Las características y composición de los depósitos indican su relación con erupciones explosivas ocurridas hace entre 150.000 y 180.000 años, y que provocaron el desmantelamiento del edificio volcánico existente y la creación de la caldera de Las Cañadas . Los análisis y dataciones de los materiales depositados por los tsunamis permitirán verificar su origen y antigüedad, y su relación con episodios concretos ocurridos en la isla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete