Suscribete a
ABC Premium

ELECCIONES EN PORTUGAL

Aníbal Cavaco Silva amplía la ventaja sobre el socialista Manuel Alegre

BELÉN RODRIGO

En la recta final de la campaña electoral de las presidenciales en Portugal, el candidato moderado Aníbal Cavaco Silva amplía su ventaja sobre sus adversarios. Los últimos sondeos le sitúan de nuevo como presidente en la primera vuelta electoral, con una aplastante ventaja sobre su rival, Manuel Alegre. Con un 61,5 por ciento de intención de voto frente al 15 por ciento del candidato del gubernamental Partido Socialista, parece que hay pocas dudas sobre lo que ocurrirá el próximo domingo en las urnas.

Sin prestar atención a los sondeos, Cavaco Silva se presentó ayer ante los militantes como el futuro moderador del país. «Seré siempre un amortiguador, un promotor de consensos, pero con una visión muy exigente en relación a aquellos que nos gobiernan, y siempre abierto a la cooperación con todos los órganos de la soberanía».

Tras una de sus intervenciones en un almuerzo, fue interrogado sobre sus poderes para disolver el Parlamento en caso de una grave crisis política. El candidato presidencial, con un juego de palabras, aseguró tener «poco apetito» para utilizar la «bomba atómica» y cree que «el país no aguanta un gobierno de gestión». Por eso defiende para Portugal «estabilidad, tranquilidad y serenidad».

Nobre se acerca a Alegre

Entre los socialdemócratas, y dentro de la campaña de Cavaco, se evitó ayer caer en una euforia que pueda beneficiar a los adversarios más próximos, tanto Manuel Alegre como el independiente Fernando Nobre. Y es que entre las sorpresas de las encuestas está la subida de Nobre, con el 12,7 por ciento de las intenciones de voto, que se aproxima peligrosamente al socialista Alegre.

«Cavaco Silva va a dramatizar su discursos en los dos últimos días de campaña», explica a ABC el profesor y analista político Carlos Magno. «De esta forma —añade— va a intentar atraer al electorado, que hasta el momento ha estado dormido y ganará la primera vuelta sin problemas».

En un contexto de crisis económica sin precedentes, estas elecciones toman otra dimensión hasta el punto de que el propio presidente Cavaco asegura haber encontrado «la convicción de los portugueses de que esta elección es verdaderamente importante y diferente de las otras».

La abstención puede ser, sin embargo, el mayor enemigo de Aníbal Cavaco Silva para ganar en la primera vuelta electoral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación