Suscribete a
ABC Premium

Desayuno de domingo con... José Carlos Ruiz: «El idiota hipermoderno es el 'hater' de sofá que lanza tuits sin hacer nada por nadie»

Córdoba, 1975. Doctor en Filosofía y profesor en la Universidad de Córdoba. Publico 'Filosofía ante el desánimo' (Destino), en el que cartografío por dónde se nos filtra el desánimo.

Sábado, 28 de Mayo 2022

Tiempo de lectura: 2 min

XLSemanal. Su libro es un tratado contra la tontuna posmoderna. Olé.

José Carlos Ruiz. Prefiero decir 'frente' a la tontuna: si me posiciono 'en contra', sería un libro de autoayuda, un manual de instrucciones para combatir.

XL. Cierto: es un detractor de esos libros.

J.C.R. Porque le roban a la filosofía gran parte de su historia. La han descontextualizado y convertido en lemas neutrales: intrusismo intelectual.

XL. ¿Intenta iniciar a los jóvenes en la Filosofía cuando prefieren estudiar ADE, Informática y ser emprendedores?

J.C.R. Eso es porque la acción le ha ganado la batalla a la reflexión; pero la Filosofía es una herramienta transversal para construir la identidad, en el plano laboral y en el personal.

XL. ¡Hoy todo es transversal!

J.C.R. Pero en este caso es real. En el confinamiento, la autoayuda se quedó limitada, no se acudió a las escuelas de negocios... Por primera vez, en el plano mediático, se situó a los filósofos.

XL. ¿A la comedura de coco durante el confinamiento la llama 'filosofía'?

J.C.R. Tampoco es eso, no me destroces [ríe]. No era comedura de coco, era análisis de lo concreto a lo ideal.

XL. En vez de disfrutar de lo que se tiene, dice, nos obsesiona lo que nos falta.

J.C.R. Hoy hay mucha oferta de todo y la sensación de carencia aumenta. San Agustín decía que la felicidad consiste en seguir deseando lo que ya se tiene.

XL. Y advierte de que profesionalizamos el ocio y familiarizamos el trabajo.

J.C.R. Sí, es la gran catástrofe de hoy: le pedimos rendimiento al tiempo libre, incorporamos las rutinas laborales a las personales y lo cuantificamos todo.

XL. El mantra de hoy: ¡persigue tus sueños!

J.C.R. ¡Terrible! Y otro peor: sal de tu zona de confort. ¡Qué coño! Si lo que quiero es construir una zona de confort y no vivir en hiperacción. Cada rito de placer hay que repetirlo hasta el infinito.

XL. Afirma: «Un idiota es un idiota, y diez mil, un partido político» [risas].

J.C.R. Cuando la ideología se convierte en la identidad, el sujeto pierde pensamiento crítico. Los griegos definen al idiota como el sujeto al que no le interesa el bien público. El idiota hipermoderno es el indignado que se sienta en el sofá a lanzar tuits haters sin mover un dedo por nadie.

XL. Y los políticos, dice, no saben dialogar.

J.C.R. Sí, el diálogo implica que la razón nos atraviese a todos. Pero los políticos solo debaten, buscan ganar, no el acuerdo. ¿Lo peor? En Primaria, en Lengua, hay una nueva disciplina: el debate. Inclinan a los niños a la batalla, no al diálogo y al acuerdo.

«Un gran tazón de café solo y una tostada con aceite y tomate. Y, si algún día cae un poco de jamón, pues ¡bendito sea!».

Artículo solo para suscriptores
MÁS DE XLSEMANAL