El nuevo escenario de la era post PC
La irrupción de Windows 8 ha revitalizado la competencia por el liderazgo de los sistemas operativos. Estas son las claves del estado actual de la batalla entre Microsoft, Apple y Google

La irrupción de Windows 8 ha revitalizado la competencia por el control del software. Microsoft ha reaccionado con la creación de un sistema operativo pensado tanto para ordenadores de mesa como para dispositivos móviles. Ha ganado terreno perdido respecto de sus rivales, Apple y Google, y se ha diferenciado con un sistema unificado. Estas son las claves del escenario post PC:
- Experiencia unificada . Una de las ventajas de Microsoft respecto de sus competidores es haber creado un sistema operativo válido tanto para ordenadores como para dispositivos móviles, muy enfocado a la cultura de tocar la pantalla. Si consigue acostumbrar a los millones de usuarios de Windows en PC rápidamente al Windows 8, pronto verán con naturalidad el paso a tabletas y «smartphones» con su nuevo entorno en lugar de otros sistemas en el mercado.
- Ordenadores personales . En los ordenadores de mesa Microsoft ha sido y es el dominador absoluto del mercado. Sin embargo, los PC pierden cada vez más protagonismo en favor de los dispositivos móviles. Windows 8 es un reconocimiento implícito de esta realidad. Microsoft mantendrá su dominio en los equipos de oficina, más reacios al cambio, especialmente para adoptar un nuevo sistema tan diferente a sus predecesores y que requiere una curva de aprendizaje más acusada.
- Portátiles . La situación del mercado de los ordenadores portátiles es similar. El dominio del sistema Windows es abrumador, instalado por defecto en los aparatos de la mayoría de los fabricantes, como ocurre con los PC. La venta de tabletas podría superar en pocos años a la de portátiles. Algunos estudios dan 2017 como punto de inflexión, con la venta de 416 millones de tabletas frente a los 121 millones previstos para este año. La venta de portátiles también crece, pero menos: pasará de los 208 millones actuales frente a los 393 millones dentro de cuatro años.
- Tabletas . En el mercado de tabletas, Microsoft solo puede crecer. Su cuota de mercado actual es del 1,6% frente al 56,7% de Apple y el 41,3% de Android. El sistema de Google es el que más rápido ha crecido en el último año. Apple, el dominador, controlaba en 2011 el 64,5% frente al 29,2% de Android y el 2,3% de Microsoft.
- Móviles . La situación en el mercado de móviles es similar al de tabletas. Android gana cada vez mayor cuota de mercado mientras que Microsoft es prácticamente irrelevante. El sistema de Google ha pasado en un año del 36,1% al 59%; Apple, del 18,3 al 23%; y Windows, del 2,6 al 2,2%.
- Aplicaciones . El mercado de las aplicaciones es el terreno donde Windows está más alejado de sus competidores. Gran parte del éxito de su nueva apuesta depende de que los desarrolladores creen productos aptos para su Windows Store. Actualmente, la diferencia con sus competidores es enorme: Apple, 750.00 aplicaciones; Android, 700.000; Microsoft, 120.000.
- La nube . Las tres compañías han hecho un gran esfuerzo para la integración con la nube. SkyDrive viene integrado con Windows 8, y permite compartir y sincronizar archivos con facilidad. Igual ocurre con el iCloud de Apple. La ventaja de Drive, de Google, está en la potencia del buscador que implementa el servicio.
- Navegadores . Microsoft ha rediseñado Internet Explorer 10 para la experiencia de tocar la pantalla, frente al estancamiento de sus anteriores versiones. Explorer controla el mercado de los navegadores , aunque cada vez con menor cuota. Actualmente tiene el 54%, frente al 20% de Firefox, y el cada vez más pujante Chrome de Google, con el 19%. Gran parte de las bazas de Google están en el desarrollo de su navegador. Apple, enfocado a sus productos, se mantiene al margen de la batalla. Su Safari solo cubre el 5% del pastel.
- Android, amenazado . Google es probablemente el competidor que más acusará la irrupción de Windows 8. La actual hegemonía de Android, transversal como Windows, en la mayoría de los aparatos podría quedar mermada por la fortaleza de un competidor contrario. La batalla está en los acuerdos con los fabricantes, más allá del éxito de los aparatos propios, como el nuevo Windows Surface. El éxito del sistema operativo de Apple, por el contrario, depende inseparablemente del consolidado éxito de sus aparatos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete