nuevas firmas
David Gistau y José María Nieto se suman al prestigioso plantel de firmas de ABC
Las avispadas columnas opinativas del primero y el humor que el segundo retrata en sus viñetas enriquecerán las páginas de nuestro periódico desde este domingo

ABC puede presumir de haber contado a lo largo de sus 110 años de historia con las mejores firmas del momento. Y sigue con la tradición. Desde este domingo, 2 de junio, se suman al ilustre plantel de colaboradores de nuestro periódico dos nombres principales del periodismo actual: David Gistau brindará sus columnas, crónicas y opiniones a los lectores de ABC, mientras José María Nieto ilustrará la actualidad con sus dibujos, dignos de ocupar el espacio que han llenado de talento desde Xaudaró o Mena al inigualable Mingote, pasando por Chumy Chúmez o Manolo Summers.
Con ambas incorporaciones, ABC refuerza y renueva su oferta editorial, de la que ya forman parte algunos de los más influyentes analistas del momento: Ignacio Camacho, Manuel Martín Ferrand, Antonio Burgos, Edurne Uriarte, Gabriel Albiac, Ramón Pérez-Maura, Juan Manuel de Prada o Carlos Herrera, entre otros muchos no menos reconocidos. Las viñetas de Puebla aportan también a diario el punto de ironía y de humor que tanto ayudan a aliviar el peso de la no pocas veces cruda actualidad.
David Gistau es madrileño, licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense, y se incorporó a las páginas del diario «El Mundo» en el año 2005 de la mano del fallecido Francisco Umbral, consolidando su firma de opinión sobre temas como la política y los deportes, así como cualquier otro asunto de actualidad de envergadura. Anteriormente, trabajó también en el diario «La Razón», periódico del Grupo Planeta donde escribió sus certeras y avispadas columnas en el periodo comprendido entre 1997 y 2004. Su amena pluma, no obstante, no solo sobresale en forma de artículos. Gistau ha sido cronista de destacados acontecimientos de todo género. Lo mismo desde el Parlamento que en ruedos taurinos, Olimpiadas o Mundiales, ha escrito relatos informativos, de inconfundible estilo e incuestionable calidad. Los lectores de ABC disfrutarán a partir de ahora también en esta faceta de este periodista de 43 años.
Las ratas con la mordedura más mortífera
En el currículo de José María Nieto, vallisoletano de cuna, figuran sus 42 años de edad, su licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y, sobre todo, destaca su dilatada trayectoria detrás de la pluma y al servicio de la ironía retratada más socarrona: comenzó su actividad como humorista gráfico en «El Norte de Castilla» en 1994, y en 1995 pasó a trabajar como infografista e ilustrador en la edición de Castilla y León del diario «El Mundo», donde ha publicado sus viñetas a diario hasta mayo de 2013, abordando siempre temas de su comunidad autónoma natal. En esta etapa sus tiras gráficas también salieron publicadas en otras cabeceras asociadas a «El Mundo», como «Diario de Valladolid», «Diario de Soria» o «El Mundo de León».
Entre 2000 y 2008 colaboró de forma habitual con el gratuito «20 Minutos» a nivel nacional.
Fue galardonado con el premio Francisco de Cossío de periodismo en la modalidad de Humor Gráfico en 2001 y en 2005, y ha publicado tres recopilaciones de sus tiras cómicas (una cada cinco años, es muy disciplinado). La primera, «Fe de Ratas. Cinco años de humor gráfico», fue editada por Caja Duero. La segunda, «Un lustro bimilenario de humor diario», por Ámbito Ediciones y la más reciente, «Ironías Renovables», fue editada por la Junta de Castilla y Léon en 2010.

Su humor es fácilmente reconocible por los personajes que utiliza: unas ratas humanizadas que observan la realidad con una ironía amable y escéptica, que alterna con viñetas en las que caricaturiza a los políticos con el mismo estilo de línea clara.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete