
Las cinco claves de la «guerra» del taxi por la nueva tarifa fija a Barajas
Los nuevos precios de los servicios al aeropuerto de Madrid desatan un conflicto público entre las dos asociaciones de taxistas mayoritarias, la Gremial y la Federación Profesional
Actualizado: GuardarLos nuevos precios de los servicios al aeropuerto de Madrid desatan un conflicto público entre las dos asociaciones de taxistas mayoritarias, la Gremial y la Federación Profesional
12345Falta de consenso en el sector
Bolsa de taxis de la estación de Atocha de Madrid - BElén DÍAZ La guerra en el sector del taxi ha estallado. Como viene informando ABC, la implantación de la nueva tarifa fija de 30 euros por trayectos entre el centro y el aeropuerto de Barajas ha enfrentado a las dos principales asociaciones de taxistas: la Gremial —a favor— y la Federación, que incluso ha impugnado la medida ante el TSJM. Además, en el conflicto han tomado partido organizaciones de consumidores como OCU, que «intenta que no salpique a los ciudadanos».
Ambas asociaciones de taxistas mantienen sus posturas con obstinación. La mayoritaria afirma a través de su presidente que el nuevo cuadro tarifario «está funcionando correctamente». «Es un sector con más de 15.700 profesionales en el que se puede dar algún caso puntual de cobro irregular y es necesario que haya controles e inspecciones», matizó Julio Moreno, presidente de la Gremial. Este último punto es el único en el que coincide con la Federación Profesional.
Su presidente defiende, por el contrario, que el nuevo sistema de tarifa plana es una «aberración». «Genera anarquía en un sector que, de por sí, ya está muy afectado por la crisis. Y además, incertidumbre en los clientes, que van a dejar de coger taxis en el aeropuerto», asegura.
Cruce de acusaciones entre Julio Moreno y Mariano Sánchez
Julio Moreno, a la izquierda, es presidente de la Gremial; Mariano Sánchez, de la Federación Profesional - ABC El último episodio de este enfrentamiento se produjo ayer cuando el presidente de la Asociación Gremial de Autotaxi, Julio Moreno —la organización mayoritaria con la que el Ayuntamiento acordó la tarifa—, acusó al presidente de la Federación Profesional del Taxi, Mariano Sánchez, de utilizar un recibo falso para argumentar sus críticas contra el precio único.
«Eso es completamente falso», aseguró Sánchez a este periódico. La Federación exhibió el pasado martes, cuando entraron en vigor las nuevas tarifas, un recibo expedido por un taxista madrileño esa misma mañana en el que se refleja que un viajero había pagado 45,15 euros por una carrera de 3,2 kilómetros desde el aeropuerto a la ciudad, ya que se le había cobrado indebidamente un suplemento de 12,50 euros, en lo que llamó una «trampa autorizada».
«Ese recibo lo han impreso ellos desde uno de sus taxis», aseguró a ABC Julio Moreno. «No es un recibo real sino un tique que han elaborado ellos y que no se corresponde con ningún servicio real», recalcaba ayer.
Falta de información
Trípticos informativos de las nuevas tarifas del taxi de Madrid para 2014 - ABC «Se ha sacado sin el consenso necesario del sector del taxi. Solo a propuesta de la asociación Gremial, que en el último año ha pasado de tener una representatividad del 65% al 54%. De hecho, me consta que se ha aprobado en contra de sus propios socios. Es una cabezonería de Julio Moreno», explicó por teléfono a ABC el presidente de la Federación.
En su opinión, el sistema no responde a «todas las casuísticas que se pueden dar en un taxi y falta información». «¿Qué pasa si se suben dos viajeros desde el aeropuerto que van a puntos distintos, dentro y fuera de la M-30?», se preguntaba. «Julio Moreno dice que se les apliquen tarifas distintas a cada viajero. El sistema lo permite, pero es lesivo para el cliente», explicó. «Esta mañana un taxista ha tenido que cobrarle 67 euros a dos ciudadanos, por una situación similar, para cumplir con una tarifa que antes costaba 30 euros», dijo. Y ha advertido: «ese ciudadano no subirá más a un taxi porque es una tarifa desproporcionada».
Fuentes municipales aseguraron ayer que el Ayuntamiento de Madrid va a hacer un «esfuerzo por informar aún más de las nuevas tarifas del taxi». Ese «esfuerzo» se centrará en los puntos de información turística y sobre todo en el punto de información del taxi del aeropuerto. Además, el Ayuntamiento incidió ayer en que los taxistas ya tienen obligación de llevar en sus vehículos las nuevas pegatinas con las nuevas tarifas de 2014 para que el usuario esté informado.
La organizaciones de consumidores y usuarios, en contra
Tarifa fija, de 30 euros, marcada en el taxímetro de un taxi de Madrid - MATÍAS NIETO Organizaciones como Facua o OCU consideran la tarifa abusiva. «Esta tarifa brutal de 30 euros hará que muchos usuarios opten por ir o volver de Barajas en metro o autobús o con familiares», aseguró Rubén Sánchez, portavoz de Facua. «Es absolutamente injusto y un atentado contra los intereses de lo usuarios sin ninguna base para el consumidor». Por su parte, Ileana Izverniceanu, portavoz de OCU, aseguró que, además, «no lucha contra los fraudes ya existentes en el sector que perjudican a los clientes y que no son buenos para la imagen de Madrid de cara a los turistas». Desde ambas asociaciones se aconseja que en caso de sufrir abusos se denuncie.
La picaresca de algunos taxistas
Recibo falsificado emitido por un taxista de Madrid en una carrera desde Barajas a plaza de España - ABC Las prácticas abusivas por parte de algunos taxistas durante los primeros días de la aplicación de las nueva tarifa fija a Barajas no ha ayudado a resolver el conflicto. Tarifas infladas, suplementos inexistentes y recibos falsos son alguno de los timos detectados por ABC durante esta semana. Mientras que la Federación Profesional reconoce alguna de estas situaciones, la Gremial asegura que «si existen» no son «representativas para un sector de 15.700 taxistas honrados».
El Gobierno municipal de Ana Botella rechazó ayer «cualquier conducta que suponga la no aplicación correcta de las tarifas». En todo caso consideró que son «minoritarias» y volvió a avisar de que «tan pronto conozca cualquier denuncia se actuará en consecuencia aplicando las sanciones previstas» en la normativa municipal.
Sobre el cobro de suplementos, el Ayuntamiento hizo hincapié en que la tarifa plana a y desde Barajas al centro es de 30 euros y no se pueden sumar suplementos, lo que a su juicio supone una «garantía» para los usuarios y los turistas.