Los timos habituales de la picaresca en el taxi de Madrid
Las asociaciones de consumidores alertan de algunas de las prácticas ilegales denunciadas por los usuarios en la capital
Actualizado: GuardarLas asociaciones de consumidores alertan de algunas de las prácticas ilegales denunciadas por los usuarios en la capital
1234La «vuelta» por Madrid
En verde el trayecto que debería haber realizado, en rojo la «vuelta» para inflar la tarifa - ABC Los casos de taxistas que, aprovechando el desconocimiento de turistas y viajeros, utilizan las circunvalaciones para inflar las tarifas son uno de los más denunciados ante las organizaciones de consumidores. Así lo explican desde asociaciones como OCU a ABC. «El problema es que las denuncias suelen caer en saco roto. Además, el sector del taxi es muy corporativista y las sanciones –ni desde el Ayuntamiento, ni desde las asociaciones profesionales– no llegan nunca a materializarse», explica una de sus portavoces.
Desde la OCU, recomiendan siempre preguntar previamente el coste del recorrido o pedir información en las oficinas de turismo de la capital. «En el caso de ser víctima de un recorrido abusivo hay que denunciarlo siempre», concluye.
El recibo falso
Otra de las prácticas detectadas es la emisión de recibos falsos. dicho documentos no tienen validez alguna y se caracterizan porque en su margen superior derecho no está troquelado el número de licencia del taxi. Es obligatorio y el taxista no se puede negar a entregártelo. «Lo primero que hay que hacer es comprobar que el taxímetro está en funcionamiento. Si nos dicen que no funciona, lo mejor es bajarse y pedir otro taxi», explican.
«A la hora de pagar, si el taxi dispone de impresora electrónica pide siempre ese tique. Está más detallado y ofrece más garantías como justificante del recorrido que uno realizado a mano».
«En el caso de los tiques manuales los usuarios tienen derecho a que el taxista rellene todos los campos. No rellenarlos supone una infracción administrativa según la ordenanza municipal del taxi», concluye. «Si te expiden un recibo falso y logras darte cuenta, llama a la policía municipal y denuncialo», recomiendan.
Ejemplo de como debe ser un tique manual legal, según el Ayuntamiento de Madrid
Suplementos inexistentes
«En los viajes con origen o destino entre el aeropuerto y el interior de la Calle 30, incluyendo aquellos que hayan sido contratados por medios telemáticos, se aplicará una tarifa fija. A esta tarifa no se le podrá añadir ningún suplemento». La ordenanza del taxi es clara respecto a los suplementos; sin embargo, la malicia para cobrarlos cuando no corresponde se ha hecho patente durante estos días.
Con la entrada en vigor de la nueva tarifa fija de taxi se han detectado aplicaciones ilegales de suplementos, que no deberían haberse sumado o que directamente no existen. «Lo más habitual es que te intenten cobrar un suplemento por la maleta que en Madrid ya no existe», comentan. «En la ventanilla del taxi debe haber una lista con las tarifas en las que, además, se detallan los suplementos. Revísalos antes de pagar», advierten.
Ojo con los taxis piratas
Imagen de archivo de una redada de la Policía Municipal contra los taxis piratas - ABC Las asociaciones del sector del taxi en Madrid calculan que puede haber hasta mil «taxistas» ilegales trabajando en la capital. Suelen actuar bajo encargo –a través de internet– para traslados desde o hacia el aeropuerto. «Se anuncian en webs, periódicos o en las calles», denuncian los taxistas. Bajo el epígrafe falso de un chófer o un transportista ofrecen sus servicios.
Tanto los profesionales del taxi como las asociaciones de consumidores alertan del riesgo que supone coger uno de estos vehículos. «No tienen seguro para transportar personas y muchos de los coches que han sido detectados por la Policía Municipal ni siquiera habían pasado la ITV. Es realmente peligroso viajar en ellos», concluyen.