Suscribete a
ABC Premium

Toledo «se desnuda» en Fitur

Casero ha destacado la «oportunidad histórica» para promocionar «cada rincón de nuestra tierra»

Toledo «se desnuda» en Fitur FOTOS: abel martínez

abc

La provincia de Toledo ha sido la protagonista del expositor de Castilla-La Mancha en el primer día de la XXXIII edición de la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid hasta el domingo, en la que ha desplegado sus encantos naturales, culturales y gastronómicos.

Durante toda la jornada, alcaldes y representantes de los pueblos de Toledo han ido desfilando por los distintos espacios de presentación del expositor de Castilla-La Mancha, en el que también se han podido degustar las creaciones culinarias de los cocineros de la tierra.

El encargado de iniciar las presentaciones ha sido el presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, que ha enumerado los grandes retos de la provincia para 2013 desde el punto de vista turístico.

Así, ha anunciado la próxima apertura del albergue en San Pablo de los Montes, como uno de los hitos para mejorar la red de alojamientos, mientras que otro de los proyectos será la reapertura del parque arqueológico de Carranque o la promoción de la relación que El Greco tuvo con Illescas, donde se guardan cinco de sus obras.

También relacionado con el pintor cretense, García Tizón ha adelantado que, cuando acabe 2014, año en el que se conmemora el cuarto centenario de la muerte del artista, estará en marcha el Museo Nacional de El Greco, que se ubicará en el museo de Santa Cruz.

Talavera de la Reina ha traído hasta Fitur su combinación de tradición cerámica y modernidad y ha representado en directo la Fiesta de las Mondas, declarada de Interés Turístico Nacional.

Ocaña, Ugena, El Toboso, Lillo, Los Yébenes, Mora, Méntrida o Esquivias también han traído a Fitur sus argumentos para atraer al turista.

«Alta cocina»

La alta cocina ha llegado de la mano de José Rodríguez, del restaurante «El Bohío», en Illescas, el único de la provincia de Toledo con una estrella Michelín.

Rodríguez ha destacado la sutileza y la reflexión en torno a la comida como notas predominantes de la alta cocina, un tipo de gastronomía que «no se puede decir que a alguien no le gusta porque no la entiende, porque sólo hay que probarla y pensar si gusta o no».

El cocinero ha explicado a los visitantes de Fitur el menú degustación de su restaurante, compuesto por unas 25 «tapas-plato» en los que, en total, utiliza unos 600 ingredientes distintos, algunos tan básicos como el agua, el azúcar, el aceite, la sal, la patata y otros menos comunes como la pimienta rosa.

Con ellos, elabora desde una tapa de queso de 10 gramos de queso, un snack de carcamusa o una porción de patatas con costilla, foie gras con sardinas y flan caramelizado de postre, entre otros.

Todo ello, por un precio que oscila entre los 60 y los 100 euros y que al cocinero no le parece elevado, dado el número de platos que se ofrece en el menú y la variedad de ingredientes utilizados e incluso ha hecho un símil futbolístico con el precio, al señalar que «hay quien paga hasta 300 euros por una entrada de un partido Barça-Madrid».

Estas explicaciones se han regado con catas de cerveza Domus, de aceite de Mora o con vinos del Viñedo de Santa María.

Como exponentes del patrimonio natural de la provincia de Toledo, El Carpio de Tajo y Navalcán han realizado sus ofertas compuestas por rutas cinegéticas o de aves.

Por su parte, la consejera de Empleo y Economía del Gobierno regional, Carmen Casero, ha resaltado este miércoles la «oportunidad histórica» que tenemos los castellano-manchegos para promocionar «cada rincón de nuestra tierra» gracias «a lo mucho y bueno que tenemos». Así se ha manifestado la consejera de Empleo y Economía de la región durante la presentación del stand de la región en La Feria Internacional de Turismo (Fitur), un espacio que «se ofrece a todas aquellas administraciones de nuestra región que tienen la responsabilidad de hacer más y mejor Castilla-La Mancha».

En este sentido, Carmen Casero ha subrayado la apuesta del Gobierno de María Dolores Cospedal por el sector turístico como una de las vías más importantes para fomentar la economía de nuestra tierra. «El turismo es uno de los ejes principales del Plan de Inversión y Creación de Empleo que el Ejecutivo autonómico está poniendo en marcha», ha recordado.

«Hablar de Castilla-La Mancha es fácil. Habla de la tierra a la que amamos, de lo mucho y bueno que tenemos es, sencillamente, un placer, porque se vende con todos los sentidos», ha declarado la consejera, quien también ha señalado que nuestra región «es una tierra para el sentimiento y para los sentidos, gracias a todo lo que se puede encontrar el turista en una comunidad autónoma que ha definido como el corazón de España».

Así, Carmen Casero ha recordado las posibilidades de turismo gastronómico, medioambiental, cinegético o vitivinícola de nuestra región, además de ser una tierra en la que «tienen un peso muy específico las ciudades patrimonio de la humanidad, un orgullo para nosotros». '

«Es Castilla-La Mancha»

La consejera ha asegurado que el slogan elegido para esta feria «Es Castilla-La Mancha», es «ágil, dinámico, representa lo mejor, la llanura de nuestros corazones y está en la línea con lo que el Gobierno quiere transmitir, que es sencillez dentro de la época en la que nos encontramos».

Casero también ha destacado la importancia del «emprendimiento en el sector turístico como fuente generadora de empleo y riqueza en Castilla-La Mancha», Al respecto, ha destacado la participación del espacio denominado «Castilla-La Mancha Emprende», que cuenta con la colaboración de varias asociaciones profesionales de nuestra región para «destacar lo mejor de cada uno de ellas».

«Toledo se explica sola»

Por su parte, el alcalde de la ciudad de Toledo, Emiliano García-Page, ha destacado que la ciudad de la que es el primer edil «se explica sola» y ha asegurado que convence «casi solo con el nombre» a todos sus visitantes. «Nosotros tenemos nuestra esperanza puesta en la promoción de una ciudad que se explica sola, que realmente convence casi solo con el nombre. Ciudades como Toledo, y creo que en realidad regiones como Castilla-La Mancha, tienen en el turismo uno de sus pulmones no sólo para respirar, sino para tirar de aquello que ahora está fallando», ha indicado García-Page, en declaraciones a los medios de comunicación minutos antes de presentar la oferta turística de Fitur.

Así ha resaltado un «dato llamativo» y es que en el último año, la página web de promoción de la ciudad de Toledo ha recibido «más de un millón y medio de visitantes»", lo cual pone de manifiesto «hasta qué punto hoy Toledo está turisticamente de moda».

«Estamos muy por encima de la media tanto regional como de las ciudades de nuestro entorno patrimonial y por lo tanto estamos sorteando bien la crisis, sin duda ninguna con las velas preparadas para momentos en los que sople mucho mejor el viento y poder todavía ir más deprisa», ha remachado. García-Page se ha mostrado satisfecho con el sector turístico de la ciudad «en una maniobra y una estrategia de permanente consenso con la hostelería, con los hoteles, con la promoción».

Sin embargo, ha declarado que le sigue pareciendo «absolutamente bochornoso» y que le «sonroja» el hecho de que la Oficina de la Puerta de Bisagra «sigue cerrada», así como la Casa del Mapa, situada «en pleno corazón de la ciudad para informar a la gente». «Lamento que más allá de la propaganda, la política no se corresponda con los hechos en materia turística, porque eso hace que desde el Ayuntamiento, que no tiene ni las competencias ni la titularidad, estemos soportando el peso de la situación cuando la Junta de Castilla-La Mancha da la callada por respuesta», ha denunciado.

Caída de las pernoctaciones

Sobre la caída del 12 por ciento en la tasa de las pernoctaciones en el conjunto del comunidad autónoma, ha señalado que se trata de un «dato grave». No obstante, la concejala de Turismo, Ana Isabel Fernández, en relación con el resultado anual de las pernoctaciones en Toledo, ha indicado que ha sido «satisfactotorio», tras haber alcanzado la cifra de 703.000 pernoctaciones.

García-Page ha agregado que otro que le «preocupa» es que Castilla-La Mancha ha sido la comunidad «en la que más de ha dado de baja de la afiliación a la Seguridad Social personal dependiente del sector turístico». «Quien hace turismo en Castilla-La Mancha es la presidenta», María Dolores de Cospedal, ha ironizado. «La mayor destrucción de empleo y de Seguridad Social en toda España en el sector turístico se ha producido en Castilla-La Mancha», ha denunciado, al tiempo que ha remachado que todo ello es algo que pone de manifiesto que «más allá de las palabras que son huecas y que se las lleva el viento, no hay una apuesta real». Vea más imágenes .

Toledo «se desnuda» en Fitur

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación