Suscribete a
ABC Premium

Viaje al corazón del mito de Tutankhamon

El Museo Egipcio de Barcelona conmemora el 90 aniversario del hallazgo de la tumba del faraón

Viaje al corazón del mito de Tutankhamon efe

maría güell

El Museo Egipcio de Barcelona rememora el 90 aniversario del hallazgo de la tumba de Tutankhamon con una exposición muy completa que era el sueño del coleccionista y egiptólogo Jordi Clos. «Sin duda fue el hallazgo arqueológico más importante de la historia», declara Clos rodeado de documentos que adornan esta aventura tan apasionante.

Howard Carter y Lord Carnarvon fueron los protagonistas absolutos de esta gran aventura. No se sabe a ciencia cierta en cuántas ocasiones Carter visitó España pero sí se sabe que el Duque de Alba fue su anfitrión. Por desgracia, la desaparición durante la Guerra Civil Española del Archivo del Palacio de Liria y del de la Residencia de Estudiantes impiden un estudio más completo de sus visitas.

También se desconoce en qué medio de transporte vino ni si recibió una compensación económica por sus conferencias. El ABC informó puntualmente de cada intervención del arqueólogo que fascinaban a cuántos la escuchaban (en la muestra vemos un ejemplar del ABC del 5 de diciembre de 1924 con unas ilustraciones magníficas de la tumba y de propio Carter). «El Conde de Gimeno tradujo todos los textos del inglés al castellano y los mecanografió -explica Clos- para enviarlos al Blanco y Negro».

Piezas inéditas

La peculiaridad de esta exposición es la e xh ibición de una serie de documentos originales únicos. «Un treinta por ciento de las piezas del recorrido son inéditas, bien porque estaban en los almacenes a la espera de esta muestra o porque han sido adquiridas recientemente», comenta el comisario Manuel Gonzálvez.

Se ha reproducido la maqueta de la tumba del faraón con los principales objetos de los diez mil que había en su interior, se han recopilado más de sesenta sellos de emisión egipcia que demuestran que para ellos fue un verdadero tesoro, fragmentos del diario de excavaciones de Carter y más de cincuenta fotografías de la tumba que realizó Harry Burton. «Muchas veces el público ni tan siquiera lee los rótulos que acompañan a las piezas pero en esta ocasión la gente los lee desde el principio hasta el fin», subraya Clos.

El morbo de la maldición que quienes despertaron al gran faraón está presente. «Aquí se desmiente por estudios científicos y por la evidencia de que algunos de los principales protagonistas, como el propio Carter, el fotógrafo Harry Burton, el doctor Douglas Derry o la hija de Carnavon murieron con más de sesenta años», rescata Gonzálvez. Este pequeño viaje en el tiempo fascinará a todos los públicos porque está explicado con todo detalle y mucho entusiasmo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación