Hazte premium Hazte premium

sociedad

«En Atapuerca habrá muchos más descubrimientos»

Los expertos consideran necesario seguir trabajando para poner en valor el patrimonio arqueológico e «intentar llevar a la gente a esos periodos tan remotos»

«En Atapuerca habrá muchos más descubrimientos» ical

h. d.

Expertos han debatido esta semana en la Universidad de Valladolid sobre las salidas profesionales del arqueólogo en unos tiempos los que, como ocurre con el resto de estudios humanísticos, ha descendido la demanda. En el seminario «Más allá de Indiana Jones» profesionales de la arqueología y universitarios pusieron en valor la riqueza en patrimonio arqueológico en Castilla y León, donde «Atapuerca lo fagotiza todo», admite el coordinador del seminario, Fernando Díez, en referencia a los recursos con los que cuenta por parte de la Administración.

Este especialista en arqueología de la evolución humana considera que han sido varios los «hitos» que se han dado en los últimos ños en su campo, com por ejemplo los descubrimientos referentes a la industria lítica de hace tres millones de años, demostrando que ya entonces existía un «comportamiento técnico». «Lo que está ocurriendo mucho en arqueología sobre la evolución humana es que se están datando cosas cada vez más antiguas», añade el profesor Díez, quien de nuevo pone a Atapuerca como ejemplo. «Es un complejo de yacimientos arqueológicos que ha dado y seguirá dando mucho».

Además de la falta de recursos en estos últimos años, otra de las patas que cojea esta ciencia tiene que ver con su divultación y la manera de hacer «más accesible al público la realidad arqueológica». «Se debería intentar llevar a la gente a esos periodos tan remotos», sostiene Fernando Díez, que pone como ejemplo el programa «Bajo tierra» emitido por la TV3 («Sota terra») «que presenta la tarea del arqueólogo de forma humana». «En la televisión anglosajona está más extendido, pero en España aún no se ha desarrollado y creo que sí tendría su público».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación