ECONOMÍA
La automoción genera más de 1.300 millones de euros en Aragón
Esta industria ha sido incluida en la Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento, con la que el Gobierno pretende incentivar la actividad en los sectores más importantes para la Comunidad

Con 150 empresas y 21.500 puestos de trabajo, la automoción se ha convertido en uno de los pilares fundamentales para la economía de la Comunidad. De hecho, una quinta parte del empleo industrial aragonés se genera en las empresas del sector . Un sector, el de la automoción, que supone más de la mitad de las exportaciones aragonesas .
De hecho, la industria automovilística posee una importancia cuantitativa y cualitativa muy relevante en la economía aragonesa, por eso ha sido incluida en l a Estrategia Aragonesa de Competitividad y Crecimiento. Una herramienta con la que el Gobierno de Aragón pretende apoyar e incentivar la actividad en los sectores clave de la economía. La automoción es uno de ellos.
Un proyecto en el que participa el Cluster de Automoción de Aragón , que agrupa a 38 empresas del sector y a cinco organismos autonómicos relacionados con este tejido industrial. En total, se estima que estas empresas tienen una facturación agregada de más de 1.300 millones de euros . La función del cluster: mejorar la competitividad de las empresas y los empleados de la industria de componentes de automoción.
Uno de los mayores retos del sector pasa por diversificar la cartera de clientes de estas empresas. Y es que hay excesiva dependencia de la multinacional General Motors. En Aragón, de las 150 del sector automovilístico, entre un 20 y un 25 por ciento dependen exclusivamente de las piezas que fabrican para Opel .
Localidades próximas como Pedrola, Alagón o Borja son las que aglutinan un mayor número de empresas de este tipo. Polígonos industriales en los que la mayor parte de la actividad está dedicada a nutrir de piezas a la multinacional. La crisis ha dejado en todos ellos una importante lección: la necesidad de diversificar para garantizar su futuro más allá de lo que suceda en la planta de Figueruelas.
Hay empresas que ya han hecho los deberes por adelantado y, a pesar de que también trabajan para Opel, su producción va más allá de Figueruelas. Y es que a 300 kilómetros a la redonda, Aragón cuenta con importantes clientes. Nutren, por ejemplo, a la volkswagen de Navarra, a la Nissan y la Seat de Barcelona o la Ford de Valencia. De esta forma, al no depender de una marca en exclusiva, las auxiliares no sufren los vaivenes de las grandes multinacionales.
Otro de los grandes retos del futuro pasa por la internacionalización de estas pymes que se dedican a fabricar componentes para la automoción. En estos momentos las miras están puestas en Alemanía, donde se encuentran los centros de fabricación más importantes del sector, y países emergentes como Marruecos, donde está previsto fabricar un elevado número de coches en los próximos años.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete