Un juzgado de Kiev arresta al oligarca ucraniano Igor Kolomoiski, acusado de lavado de dinero y fraude

La detención de Koilomoisky, antiguo aliado de Zelenski, se produce durante la última ofensiva contra la corrupción iniciada por el gobierno ucraniano

Un general ucraniano afirma que las fuerzas de Kiev han cruzado la primera línea de defensa rusa en el sur

Igor Kolomoiski ABC

Miriam González

Enviada especial a Kiev

El tribunal del Distrito de Shevchenkivskiy de la capital ucraniana ordenó la detención preventiva de Igor Kolomoiski hasta el 31 de octubre. Los jueces le impusieron una fianza de 509 millones de grivnas (unos 14 millones de dólares). El magnate no podrá contactar con los ... testigos y deberá entregar toda la documentación solicitada.

El pasado 2 de septiembre el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) notificó a Kolomoiski la apertura de un caso penal en su contra por el blanqueo de 13,5 millones de dólares entre 2013 y 2020. Los abogados de Kolomoiski dijeron que apelarán la decisión judicial y cuestionan su legalidad. Según Radio Liberty, el empresario no pagará la fianza.

Kolomoiski, que ostentó el cargo de gobernador en la región de Dnipropetrovsk, también ha sido objeto de sanciones por parte de Washington. En marzo de 2021 el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo en un comunicado que «Kolomoiski estuvo involucrado en actos corruptos que socavaron el Estado de derecho y la fe del público ucraniano en las instituciones democráticas y los procesos públicos de su Gobierno, incluido el uso de su influencia política y poder oficial para su beneficio personal».

El empresario ucraniano, de origen israelí-chipriota, es uno de los fundadores del PrivatBank, el mayor banco comercial de Ucrania. La entidad fue nacionalizada en 2016 tras un desfalco de 5.000 millones de dólares.

PrivatBank también ha presentado, el pasado mes de junio, una demanda en un tribunal de Londres contra Kolomoisky y Gennadiy Bogolyubov -antiguos propietarios del banco-. Desde la institución financiera afirman que los ex administradores «utilizaron su poder absoluto para desviar casi 2.000 millones de dólares del país».

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios