Suscribete a
ABC Premium

Érase una red... segura para los niños

Internet y los niños no tienen por qué ser un binomio imposible debido a los peligros de la red. Existen páginas web seguras donde los más pequeños pueden jugar, alejados de contenidos violentos o pornográficos, mientras aprenden a utilizar el ciberespacio

Childtopia.com y Chaval.es ofrecen diversión y aprendizaje para los niños mientras que los padres permanecen seguros del contenido al que acceden sus hijos

MADRID. Aprender en verano jugando de forma segura. Internet es una fuente casi inagotable de posibilidades para todo tipo de personas, incluidos los niños, pero también contiene numerosos peligros a los que se pueden ver expuestos los más pequeños. Esta circunstancia hace necesarias páginas web seguras, lugares donde los niños puedan jugar y divertirse, mientras que los padres estén tranquilos con el contenido del que disfrutarán.

Un ejemplo es www.childtopia.com, donde hay almacenados decenas de juegos diseñados por psicólogos infantiles para niños de entre dos y diez años. El sitio tiene un fin educativo y no muestra ningún tipo de contenido violento, sino actividades que se centran en desarrollar capacidades: la concentración, la memoria, el lenguaje, la observación... Pero Childtopia presenta varias características que hacen de esta página un lugar diferente. La más importante es que está disponible en cinco idiomas -castellano, catalán, vasco, inglés y francés- por lo que los niños pueden aprender varias lenguas mientras juegan. Además, hay información para padres, la posibilidad de realizar preguntas a psicólogos y se pueden descargar fichas educativas en «pdf» similares a las que se utilizan en los colegios.

No obstante, las posibilidades del sitio se ven restringidas por las distintas formas de usarlo. La página ofrece 35 juegos gratis sin registrarse, 100 juegos y 300 fichas educativas una vez hecho un registro gratuito y 170 juegos y 300 fichas si se realiza una suscripción (la anual cuesta 12 euros). Su última novedad son los cuentos interactivos, de momento sólo Caperucita, con animaciones y una voz que narra la historia en los cinco idiomas citados.

Acceso directo a webs fiables

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo tiene también una página en la que los niños pueden encontrar enlaces a sitios aptos para ellos. Visitar el loco mundo de Los Lunnis, acceder a la originalidad de programas como Megatrix o Kombai, jugar con los personajes de Disney o dar un paseo por Micromadrid (el espacio para niños de la Comunidad de Madrid) son algunas de las posibilidades de www.chaval.es, que también ofrece un buen listado de links. Especialmente interesante resulta la opción de ponernos en la piel de un detective y dar un paseo por el «Pequeño Thyssen» para ir conociendo los cuadros y artistas de la pinacoteca, mientras tratamos de capturar al malvado «Señor de las sombras».

Más allá de los juegos y las páginas educativas, también hay sitios en la red que explican con un lenguaje sencillo qué es un correo electrónico o un chat, cómo luchar contra los virus informáticos o la forma de instalar un cortafuegos. Un lugar en el que iniciarse en todas estas cuestiones es www.internetsegura.net/sizones, que ofrece respuestas cortas y claras para preguntas habituales de niños que están iniciando su andadura por la informática o, por qué no, mayores que hacen en ella sus primeras incursiones.

Un posible dominio «.kid»

El Parlamento Europeo ha elaborado un informe en el que recomienda crear un nuevo dominio en internet, el «.kid», con contenido para menores y que estaría sometido a un control regular por una autoridad independiente. De la misma forma, la Comisión Europea pretende poner en marcha un número telefónico gratuito para hacer llegar a las autoridades sitios web que puedan perjudicar a menores. Dos datos muestran la necesidad de más seguridad para los pequeños en internet: hay 260 millones de webs pornográficas de libre acceso y los niños ya pasan más tiempo en internet que delante del televisor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación