Suscribete a
ABC Premium

La dirección del PSOE experimentará una amplia remodelación en julio

Blanco estudia la posibilidad de potenciar el Consejo Territorial y de que los secretarios regionales y presidentes autonómicos no formen parte de la Ejecutiva

La Ejecutiva del PSOE será objeto de una amplia e importante remodelación en el próximo mes de julio -cuando se celebrará el XXXVI Congreso- que afectará a, al menos, la mitad de las secretarías de área, según fuentes de la dirección.

El secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, quiere que el hecho de gobernar no se traduzca en un debilitamiento de la organización, como ocurrió durante los mandatos de Felipe González. A diferencia de entonces, tampoco está prevista la creación de la figura de un vicesecretario general, ya que Zapatero tampoco quiere, según las fuentes consultadas, abonar la posibilidad de que se reproduzca un esquema de «estructuras paralelas». Lejos de ello, su pretensión es que la coordinación sea continua y fluida, aunque el partido tenga también «voz propia».

La principal responsabilidad de esa tarea recaerá en José Blanco que, como secretario de Organización y Acción Electoral, ya era formalmente el «número dos» en el esquema jerárquico del PSOE. Pero, tras el éxito de la renovación interna y de la campaña electoral dirigida por Blanco, su condición de «número dos» ha cobrado una carta de naturaleza real que va más allá de los formalismos, como quiso transmitir el propio Zapatero afianzando públicamente su autoridad ante el partido y la opinión pública al ser la primera persona a la que recibió en la Moncloa tras su toma de posesión.

Los dirigentes territoriales

Blanco, según las fuentes consultadas, medita la oportunidad de -una vez que el PSOE gobierna- potenciar el papel del Consejo Territorial, con alguna competencia concreta que vaya más allá del carácter «consultivo» que tiene en la actualidad y con reuniones más frecuentes -ahora son semestrales-. De prosperar esta idea, los secretarios regionales y presidentes autonómicos que integran este órgano dejarían de formar parte de la Ejecutiva, en la que ahora están integrados varios de ellos como vocales -el catalán José Montilla, el gallego Emilio Pérez Touriño, el balear Francesc Antich, el aragonés Marcelino Iglesias y el manchego José María Barreda-.

Tampoco está decidido, según las fuentes consultadas, el modelo por el que se optará respecto a la presencia de miembros del Gobierno en la Ejecutiva -con Felipe González se aplicaron dos: la incompatibilidad de todos los miembros del Gobierno, salvo el presidente y el vicepresidente; y la presencia de algunos ministros en la dirección-. Si se optara por la segunda fórmula, se considera como más probable que de los «ejecutivos» que han sido nombrados ministros o altos cargos sólo seguirían, como vocales, Jordi Sevilla -ministro de Administraciones Públicas-, Juan Fernando López Aguilar -ministro de Justicia- y Leire Pajín -secretaria de Estado de Cooperación-, así como Jesús Caldera -ministro de Trabajo y Asuntos Sociales-, que hasta ahora asistía a sus reuniones como portavoz parlamentario -que asiste a la Ejecutiva con voz, pero sin voto-.

Para el «periodo de transición» abierto hasta la primera semana de julio, cuando se celebrará el Congreso, Blanco se apoyará sobre todo en Álvaro Cuesta, que a las tareas que desempeñaba como secretario de Ciudades y Política Municipal ha añadido las de la secretaría de Relaciones Internacionales -vacante tras la elección de Javier Rojo como presidente del Senado-. Entre las incorporaciones se da por segura la del ex consejero andaluz Alfonso Perales, que ya fue secretario de Ciudades y Política Municipal.

También se da prácticamente por seguro que Trinidad Jiménez, que ha reasumido la Secretaría de Relaciones Internacionales tras la elección de Manuel Marín como presidente del Congreso, seguirá dirigiendo este área en la Ejecutiva del partido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación