FIB 2005, la fiebre de cada año
Este año los programadores se han llevado el gato al agua con Nick Cave y sus malas semillas (aunque ya sin Blixa Bargeld), The Cure, Yo la Tengo y Lemonheads, acogiendo además el regreso de Dinosaur Jr. A pesar de su creciente y asentada amplitud de miras, el FIB siempre hace honor a su causa llevando a lo más alto del cartel a algún representante del género fiber por antonomasia, el brit-pop, que el sábado estará abanderado por el trío Keane, que comenzó su andadura musical en 1997 tocando versiones de Oasis y The Beatles. Curiosamente serán los malhumorados hermanos Gallagher los que encabezarán el cartel del domingo.
Se trata, en suma, de un cartel épico donde no sólo rutilan las leyendas vivas para nutrir a nostálgicos. El indie rock de Athlete y Hot hot Heat y el rítmico revival post punk de Radio 4 proveerá de sangre joven a un cartel en el que se vierten muchas expectativas del público, que sabe que arrambla con todo en sus directos y que Devendra Banhart tiene fama de encandilar con su folk ácido.
En el apartado electrónico, Fischerspooner, Matthew Herbert y Andrew Weatherall serán la sensación en un cartel colmado de joyas como Mouse on Mars o el todavía poco reconocido Optimo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete