Suscríbete a
ABC Cultural

Se busca un grabado de Van Gogh

El Courtault Institute of Art londinense que reúne algunas de las obras más importantes del impresionismo y postimpresionismo europeo trata de recuperar un grabado japonés que utilizó el pintor Vincent Van Gogh como fondo en uno de sus autorretratos más conocidos y que desapareció del mismo hace veintitrés años.

Se trata del grabado "Geishas en un paisaje", que aparece en el autorretrato del artista con la oreja vendada, que se cortó tras una violenta disputa con su colega Paul Gaughin y que es una de las joyas del mismo museo.

El grabado en cuestión fue robado del Courtault Institute of Art en 1981 junto a dos acuarelas, una de Edward Dayes y otra de Samuel Palmer, pero el centro no había comunicado hasta ahora su desaparición.

Según informa ese centro en su último boletín, el grabado puede identificarse fácilmente lleva las marcas de los alfileres con los que Van Gogh lo fijó en la pared de su estudio de Arles (en el sur de Francia).

El instituto londinense ha podido recuperar mientras tanto las acuarelas, una de las cuales apareció en una subasta de Sotheby's, y que se cree que las robó un guardián del museo, desde entonces fallecido.

"Geishas en un paisaje" era una de las imágenes favoritas del pintor holandés, que poseía alrededor de un centenar de grabados japoneses, con los que decoraba su estudio.

En 1888, Van Gogh expresó en una carta su admiración por "la enorme claridad" del arte gráfico japonés.

Dieciocho meses después de su pelea con Gauguin, Van Gogh, que sufría una fuerte depresión, se suicidó de un disparo enel pecho.

Se cree que su hermano, Theo, regaló el citado grabado y otro titulado "Escena de una parodia de Genji" al doctor Gachet, médico homeópata y pintor aficionado que trató al artista y del cual Van Gogh hizo un famoso retrato.

Ambos pasaron luego al hijo del médico, que los vendió en 1957 a un marchante parisino. Ese mismo año, se cree que los adquirió el historiador del arte Douglas Cooper, quien los donó al instituto Courtauld.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación