Roscos de Navidad
Estas rosquillas, al igual que la mayoría de elaboraciones dulces, van a poseer un valor calórico elevado

Este plato, está cocinado con una base de Postres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Ocasiones especiales, y se suele servir a los comensales como Postre.
Hoy os enseñamos a preparar unos ricos roscos de Navidad, un dulce que cuenta con más de un siglo de tradición y que os traerá todo el sabor de la Navidad a vuestros hogares. Que los difrutéis!
Coloca la harina en una bandeja y tuéstala en el horno, removiendo continuamente para evitar que se queme.
Ingredientes
- kg. de harina 2
- kg. de manteca de cerdo derretida 1
- gr. de azúcar lustre 200
- ml. de vino dulce 200
- gr. de almendra molida 400
- cucharadita de canela en polvo 1
- pellizco de nuez moscada 1
- cucharaditas de ajonjolí 2
- ½ copita de anís dulce.
Disponemos todos los ingredientes secos en un bol grande y mezclamos. A hora incorpora los ingredientes líquidos y amasamos bien hasta conseguir una masa elástica y homogénea. Deja reposar durante un par de horas.
Transcurrido el tiempo de reposo, forma los roscos con las manos y ve depositándolos en una bandeja de horno que habremos forrado previamente con papel sulfurizado.
Introduce los roscos en el horno (precalentado a 180ºC) hasta que queden dorados.
Una vez fríos los roscos, espolvoréalos con azúcar.
Puedes aromatizar la masa de los roscos con un poco de limadura de limón, que le va estupendamente.
Estas rosquillas, al igual que la mayoría de elaboraciones dulces, van a poseer un valor calórico elevado. Y ello se debe a la composición nutricional de los ingredientes que la componen, que son ricos en grasa y azúcares.
De todas formas, hay que tener en cuenta que este tipo de elaboraciones no solemos consumirlas a diario, por lo que no representan un riego para la salud.
Así lo cocinamos
Ver comentarios