Asadillo de pimientos
Para pelar bien los pimientos, una vez asados, envuélvelos con film transparente hasta que se enfríen.

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante.
Un entrante ideal para disfrutar del mejor sabor del pimiento es esta receta que os proponemos hoy, sencilla y sabrosa.
Ingredientes
- pimientos rojos de asar 6
- huevos duros 3
- grs. de atún en aceite 200
- aceite de oliva
- vinagre y sal
Así lo cocinamos
Asamos los pimientos en el horno. Una vez asados, los dejamos enfriar en una cacerola tapada hasta el día siguiente.Pelamos y troceamos en tiras los pimientos. Los colocamos en una fuente. Agregamos el líquido de la maceración que ha quedado en la cacerola.Agregamos los huevos duros picados y el atún desmenuzado. Aliñamos todo con aceite de oliva, vinagre y sal.Servimos el asadillo de pimientos en frío.
Trucos y Consejos
Para pelar bien los pimientos, una vez asados, envuélvelos con film transparente hasta que se enfríen.
Información Nutricional
El pimiento, procedente de América Latina, pertenece a la familia de las solanáceas y en concreto al género capsicum. La capsaicina es el motivo por el que pican los pimientos. Según la variedad, contiene un porcentaje u otro de esta sustancia, que es lo que provoca esa sensación de calor en la boca. Cuando aumenta el nivel de esta sustancia, estimula las neuronas sensitivas de la piel.Entre sus variedades, encontramos los pimientos dulces, los del piquillo, los de Guernika y muchas variedades de guindillas. Aunque, según su forma, también se pueden dividir en pimientos cuadrados o alargados.Los pimientos son una fuente de beneficios para nuestro organismo, ya que están repletos de vitaminas A, B, C y E. Además, contienen mucha cantidad de agua, lo que los convierte en una hortaliza con muy bajo aporte calórico. No olvidemos que tienen minerales y folatos, muy importantes para nuestras defensas.Por su alto contenido en fibra también es un buen regulador del tránsito intestinal y ayuda a reducir el colesterol en sangre, así que deberíamos consumir con regularidad pimientos en nuestros platos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete