Apio en su jugo

El apio destaca por su beneficiosa propiedad diurética

Este plato, está cocinado con una base de Verduras y legumbres y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

El apio es rico en agua, sales minerales y vitaminas diversas, por lo que se convierte en un vegetal muy saludable y refrescante. Hoy lo cocinamos en su jugo, acompañándolo con tocino y jamón cocido, que van a aportar un contrapunto de sabor muy agradable. Esta receta es además una estupenda manera de hacer que los más pequeños consuman esta hortaliza, que no suele tener demasiada acogida entre el público infantil.

Descubre con gurmé más recetas con apio .

Ingredientes

  • ½ kg. de apio blanco
  • dientes de ajo 4
  • gr. de tocino 150
  • gr. de jamón cocido 200
  • cucharada de harina 1
  • ml. de vino blanco seco 50
  • perejil fresco y sal.

Así lo cocinamos

Lava bien los tallos de apio y ponlos a cocer en una olla con abundante agua hirviendo y sal hasta que queden tiernos.Mientras cocemos el apio, corta el tocino en taquitos y dóralo en una cazuela baja.Pica los dientes de ajo y añádeselos a los taquitos de tocino junto con el jamón cocido cortado en dados pequeños.Añade una cucharada de harina y rehoga hasta que ésta quede bien disuelta y hayan desaparecido los grumos.Agrega el vino blanco y cocina hasta que se evapore el alcohol.Incorpora a la cazuela los tallos de apio cocidos y un vaso de caldo de su cocción.Pon a punto de sal y cocina a fuego suave hasta que la salsa adquiera consistencia.Emplatamos y espolvoreamos con un poco de perejil fresco picado.

Trucos y Consejos

En esta receta no es necesario añadir aceite de oliva, pues el tocino ya va a aportar la cantidad de grasa suficiente para cocinar el plato.

Información Nutricional

El ingrediente que protagoniza nuestra receta es el apio, una hortaliza cuyo elevado contenido en agua hace que posea un valor calórico muy reducido. Este vegetal es también muy rico en minerales como el sodio, el potasio y el calcio. Además, es buena fuente de vitaminas y fibra.En esta receta lo hemos acompañado con tocino y jamón cocido, por lo que el plato va a verse enriquecido con grasa y proteínas animales de gran valor biológico.

Ver comentarios