PSOE y PP registran la ley para reformar el Poder Judicial tras el pacto en el CGPJ

Lo han hecho de forma conjunta un día después de anunciar esta nueva medida

Las 98 plazas de jueces bloqueadas por el Gobierno y que ahora elegirá el nuevo CGPJ

Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Esteban González Pons y Félix Bolaños, este martes en Bruselas efe

Inés Ruiz-Jiménez

Madrid

El PP y el PSOE registran de forma conjunta en el Congreso la ley para reforzar la independencia judicial que acordaron en el pacto para renovar el Consejo General del Poder Judicial.

Este acuerdo para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial fue una de las peticiones de los populares para fraguar el nuevo órgano de gobierno de los jueces, una asignatura que estaba pendiente desde 2018.

La nueva ley prevé que sean los propios vocales del CGPJ los que propongan dentro de seis meses un texto que siente las bases de una modificación legislativa de la actual Ley Orgánica del Poder Judicial, para que sean los propios jueces y magistrados los que elijan a los integrantes del órgano de ahí en adelante y evitar que se repita la situación de bloqueo. Esta nueva norma además prohíbe que un ministro pueda ser fiscal general del Estado hasta cinco años después de dejar la política. Este impediría casos como el de Dolores Delgado, que pasó directamente de ser ministra de Justicia a encabezar la Fiscalía.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios