Hazte premium Hazte premium

Allariz, elegante y de buen comer

La villa orensana presenta uno de los casco históricos mejor conservados de Galicia. Su oferta turística se basa principalmente en cultura y gastronomía

Alrededores del río Arnoia CEDIDA

EDUARDO CRESPO

Historia, tradición y armonía son el fiel reflejo de la villa de Allariz . Situada en pleno centro de la p rovincia de Orense y bañada por las aguas del río Arnoia, esta localidad está compuesta por un pequeño núcleo urbano que goza de uno de los cascos antiguos más interesantes de Galicia, el cual recibió, en 1971, la declaración de Conjunto Histórico Artístico . Allariz fue residencia de los reyes en la Época Medieval, entre ellos, el propio Alfonso X «El Sabio». Se trata de una villa, asentada en el valle del Arnoia, que a su paso por la zona compone imágenes únicas, y conserva una fuerte apariencia medieval en su casco urbano y alrededores. En la parte alta de la localidad se encuentra el Real Monasterio de Santa Clara, fundado en el siglo XIII, época de la que aún se conservan los muros góticos y la imagen de la Virgen Abrideira. Este centro posee el mayor claustro barroco de España, pero tan solo son visitables su Iglesia y el museo sacro. Entre otras construcciones destacan el puente medieval, la plaza Mayor con su fuente de caños, el pazo de los Enríquez y la iglesia románica de Santiago de Allariz, todo comprimido en unas pocas calles que relucen y respiran historia.

De la gastronomía local destacan el queso del Rexo y sus embutidos. La villa alaricana es conocida por el empleo del producto local tanto para la cocina tradicional gallega como para la cocina moderna, cada día más presente en numerosos establecimientos, donde además no pueden faltar las tartas, mazapanes o licores artesanos.

Otro de los principales atractivos de Allariz es su amplia oferta de moda. El casco histórico dispone de una gran variedad de locales que acogen grandes marcas de diseñadores como Roberto Verino, Adolfo Domínguez o Alba Conde. Y es que Allariz es bien conocida como «la villa de outlets» .

Por último, no pueden faltar los paseos junto al río, el pueblo ha acondicionado los alrededores del Arnoia para dotar a Allariz de un conjunto de espacios verdes envidiables que regalan todos los elementos necesarios para el disfrute y relajación. Estos rincones ofrecen algunas de las estampas más bonitas de esta zona del interior gallego. Allariz recibió en 1994 el Premio Europeo de Urbanismo por la restauración de su casco histórico y del río.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación