Hazte premium Hazte premium
Mercadillos navideños en Barcelona: horarios y ubicaciones Flickr/ AJuntament de barcelona
A. Cabeza

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Son días de engalanar la casa con motivo de la Navidad y muchos confían en los mercadillos especiales que abren en muchas ciudades para escoger aquel detalle que encajará a la perfección con el resto de la decoración navideña. Aunque la tradición emplaza los mejores puestos callejeros en capitales nórdicas o regiones como Alsacia, lo cierto es que aquí también existen entrañables mercados en los que, seguramente con menos frío, poder buscar material para engalanar la casa con motivos navideños. belenes o abetos.

En efecto, los productos estelares suelen los complementos para el árbol de Navidad y sobre todo para el belén: se venden figuritas de varios tamaños y materiales, casitas y todo tipo de construcciones y elementos, como puentes, fuentes, molinos, pozos pero también herramientas para trabajar la tierra. Pero hay mucho más y es que hay puestos específicos para el corcho, musgo, acebo u otros elementos herbáceos.

En Cataluña, además, el Tió, una figura mítica de la tradición navideña catalana, está muy presente en estas ferias. La capital catalana, con permiso de Badalona, suele ser el epicentro de los actos navideños porque son muchos los que quieren descubrir sus calles iluminadas y disfrutar de las múltiples actividades, como el espectáculo de luces de Sant Pau o de los jardines de Pedralbes. A pesar de estos nuevos planes, los mercados de toda la vida, que siguen abriendo en estas fechas, son sus grandes protagonistas.

Fira de Santa Llúcia

Es, sin duda, la más mítica. La Fira de Santa Llúcia, en el corazón de la ciudad, se emplaza frente a la Catedral y es una centenaria cita ineludible cuyos primeros recuerdos se remontan al 1786. Muchos la consideran la más antigua de Cataluña y, a pesar del paso del tiempo y de algunos años complicados se ha conseguido mantener en la ciudad. Cuenta, en la actualidad, con más de 190 puestos de pesebres y figuras, verde o artesanía.

Además, allí se ha colocado un Tió gigante y también los visitantes pueden tener la suerte de cruzarse con la Carassa, un cabezudo con una cara con rasgos muy marcados que sale algunos días y reparte caramelos. Esta feria, ubicada en la avenida de la Catedral, está en marcha del 24 de noviembre al 23 de diciembre, cada día de 10 a 21 horas.

Fira de la Sagrada Familia

También es otra de las más tradicionales de la ciudad. Decenas de paradas se instalan en el Eixample, a los pies de la Sagrada Familia, para vender abetos y tions, pero también adornos para la fiesta, además de figuras y belenes, centros de mesa o incluso productos gastronómicos de la época, como turrones o frutos secos.

Esta feria está emplazada en la plaza de la Sagrada Familia: los puestos rodean las cuatro esquinas y el visitante da una vuelta cuadriculada mientras, muy presente, queda el templo de Gaudí, que este año cuenta con más elementos en su parte más alta. La Fira de Nadal de la Sagrada Familia está abierta del 25 de noviembre al 23 de diciembre.

Horario Fira de La Sagrada Familia

  • Los días laborables abre de 10 a 21 horas

  • Festivos y vigilias cierra a las 22 horas

Nadal al Port

Esta feria es mucho más reciente pero se ha sabido hacer un hueco en el corazón de muchos barceloneses. Esta ferie, con atracciones como una enorme noria y carruseles, una pista de hielo y música en directo, intenta imitar el estilo del norte de Europa y por su ubicación, próxima al mar, llama mucho la atención.

El Nadal al Port abre puertas el 5 de diciembre y estará allí hasta el 7 de enero, cada día de 11 a 22 horas. Se emplaza en el Moll de la Fusta y tiene acceso gratuito.

Otras ferias

Además, Barcelona tiene otras ferias navideñas. En plaza Cataluña, por ejemplo, se instalará la Feria de Consumo Responsable y de Economía Social y Solidaria, que funcionará del 15 al 30 de diciembre y en la que se pueden encontrar regalos solidarios. Por lo general estará abierta de 11 a 20.30 horas, aunque los días 15, 18, 19, 20 y 21 abrirá de 16 a 20.30 horas. Además, el día 24 abrirá solo de 11 a 18 horas y los días 25 y 26 estará cerrada.

Un poco más adelante abrirá la también mítica Fira de Reis en Gran Via, que está más pensada de cara a los Reyes Magos. Así, tiene productos de bisutería, decoración, ropa o cerámica, además de juguetes de todo tipo. Se instalará en la Gran Via, entre Calabria y Muntaner y previsiblemente abrirá de 10 a 21 horas, aunque en sábados y vigilias de festivos alargará hasta las 22 horas. Esa feria, a la que es tradición que muchos acudan el 5 de enero tras haber visto la cabalgata de los Reyes, estará esa noche abierta hasta las 3 de la madrugada.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación