Hazte premium Hazte premium

Santi Urdiales, entrenador del BM Caserío Ciudad Real: «La clave del éxito es no haber tenido prisas»

Fundado en el año 2011, cuando esta urbe de provincias vivía días de luto al dejar de ser la capital mundial del balonmano, este fin de semana disputa la fase de ascenso a la Liga Asobal y el siguiente la final a ocho de la Copa del Rey

Ciudad Real vuelve a presumir de balonmano: el Caserío se mete en la final a 8 de la Copa del Rey

Imagen de la plantilla actual del ID Energy BM Caserío Ciudad Real BM Caserío
J. A. Pérez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Santi Urdiales (Santander, 1980) regresó a Ciudad Real porque su mujer es manchega y ni en sus mejores sueños imaginó que estaría a dos partidos de subir a la Liga Asobal con el equipo que se fundó en el verano de 2011, cuando esta pequeña urbe de provincias (unos 75.000 habitantes) vivía días de luto al dejar de ser la capital mundial del balonmano.

Ya se sabe: el empresario Domingo Díaz de Mera se llevó el BM Ciudad Real a Madrid para salvar una delicada situación económica, aunque aquello no tuvo solución y desapareció para siempre en 2013.

Ahora, poco más de una década después, el ID Energy BM Caserío Ciudad Real va a disputar este fin de semana la fase de ascenso en Burgos. El sábado, a las 20:15, se enfrenta al Villa de Aranda en la segunda semifinal. Antes, a las 18:00, se medirán el UBU San Pablo Burgos y el Club Cisne de Pontevedra. Los ganadores se encontrarán en la final del domingo, a las 12:00. El vencedor subirá a la Asobal.

Además, la próxima semana (del 31 de mayo al 2 de junio), el Caserío viajará a Jaén, donde disputará la final a ocho de la Copa del Rey. Su rival en cuartos de final será el Bidasoa Irún. Se trata de la primera vez que un equipo de la División de Honor Plata llega tan lejos en esta competición.

«Valoramos muchísimo la temporada. Es nuestro segundo año en Plata, somos un equipos bastante nuevo, con 13 años de historia y nuestro objetivo era mantenernos en la categoría. El haber conseguido meternos en el 'play off' y en la final a ocho de la Copa del Rey es increíble. Nos gustaría ser competitivos y, por qué no, soñar con el ascenso», declara Urdiales a ABC en su novena temporada como entrenador del Caserío Ciudad Real.

«Este año, el inicio fue buenísimo (siete victorias en las primeras siete jornadas) y eso nos dio ese plus de tranquilidad. Y cuando llegamos al parón de Navidad estábamos en una situación que nos permitía plantearnos nuevos objetivos. Es verdad que el final ha sido durísimo, pero a falta de cinco partidos todavía peleábamos por la primera plaza. Estoy muy contento, los jugadores han rendido de manera increíble», expone.

El Caserío, que ha quedado cuarto en Liga, acumula tres derrotas consecutivas. «El sábado, después de la semifinal, diré si nos han afectado o no. Hemos jugado contra equipos que se estaban jugando algo, nosotros teníamos los deberes hechos y seguramente eso haya influido. Creo que el 'play off' se puede decidir por detalles: que un portero esté más acertado, que las exclusiones no te condenen...», afirma prudente, aunque avisa sobre su próximo rival: «Aranda es el que llega en mejor forma de los cuatro».

El entrenador cántabro cogió al Caserío en Primera Nacional (la tercera categoría) y lo tiene a dos resultados positivos de la Asobal. «Lo que más me atrajo del proyecto es que el club quiso hacer las cosas pasito a pasito, creciendo en todos los aspectos. Tenemos a más de 200 niños en la cantera y un montón de patrocinadores. La clave del éxito es haber hecho las cosas con sentido común, no haber tenido prisas. Me siento muy respaldado por la directiva», explica sobre el proceso.

La pasada temporada, la de su debut en la División de Honor Plata, fueron sextos. En verano «creímos que teníamos que mantener una base que nos ayudara, sobre todo al principio, y acertamos. Ahora mismo hay una mezcla entre jugadores que ya estaban en años anteriores y otros que han llegado este».

En paralelo, la afición se ha subido al tren del Caserío. Juegan en el pabellón 'Quijote Arena', «un auténtico templo del balonmano» que comparten con el Alarcos, otro club que nació de las cenizas del BM Ciudad Real. «Ha habido un cambio esta temporada. El ascenso a Plata hizo que mucha gente se identificara con el equipo y en esta hemos estado arriba y hemos logrado superar tres rondas de la Copa del Rey ante tres equipos de la Asobal (Blendio Sinfín, Atlético Valladolid y Puente Genil)», analiza el entrenador.

Precisamente, el pico fue el partido contra Puente Genil en octavos de la Copa del Rey, con más de 3.000 espectadores en el 'Quijote Arena'. Como si no hubiera pasado el tiempo y toda la ciudad siguiera enamorada de su equipo de balonmano.

«Había días en los que casi no podía ni apoyar la pierna»

En su época de jugador, Santi Urdiales se desempeñaba como extremo izquierdo. Defendió las camisetas del Teka Cantabria (en dos etapas), BM Ciudad Real, Ademar León y Portland San Antonio. En Ciudad Real estuvo tres temporadas (de 2001 a 2004), ganando dos Recopas de Europa, la primera Liga Asobal de la historia del club, una Copa del Rey y otra Copa Asobal.

Recuerda que «el año 2001 fue el del boom en Ciudad Real», con el aterrizaje de Juan de Dios Román como entrenador y Talant Dujshebaev como estrella en la pista. También vivió la inauguración del 'Quijote Arena' a finales de 2003 y entre medias jugó el Europeo de Suecia 2002, donde la selección española quedó séptima.

Se retiró bastante joven, en 2012, con apenas 32 años. Cuenta que está operado cuatro veces de la rodilla derecha, que cada día le «costaba más entrenar y que había días en los que casi no podía ni apoyar la pierna. Ya era más sufrir que disfrutar». Así que «me vine a Ciudad Real; me había sacado el curso de entrenador y en el ADC Cátedra 70 me pidieron si podía tener la ficha de jugador-entrenador. Tenía claro que mi carrera había terminado y sí que me puse de corto en algún momento, pero muy poco». Dirigió al equipo de Malagón hasta 2015, cuando logó el ascenso de Segunda a Primera Nacional. Y ahí dio el salto al Caserío.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación