Leyenda urbana
Correr o andar bajo la lluvia, ¿qué hay que hacer para mojarse menos?
Siempre que sorprende una tormenta de verano surge el debate, que ya ha alcanzado la categoría de leyenda urbana
Es una de las conversaciones habituales cuando te sorprende una tormenta de verano. ¿Es mejor salir corriendo o andar para mojarnos menos?
Como con toda leyenda urbana, hay teorías para todos los gustos. La lógica dice que correr es mejor porque tardamos menos en llegar al punto de destino. Aunque hay gente que prefiere las sensaciones a la lógica. Estos dicen que andando, pese a que estás más tiempo expuesto, te mojas menos. Su alegato es que al correr impactas con las gotas que hay frente a ti y acabas empapado también en el torso.
Ahora el equipo de « MinutePhysics », un grupo de divulgadores que presenta vídeos didácticos en Youtube, ha explicado de forma científica qué moja más, si correr o andar bajo la lluvia.
La solución, como ya nos advirtió Guillermo de Ockham con su «navaja», siempre es la más sencilla. Y lo más simple no es más que, por mucho que andemos o corramos, el volumen de gotas de lluvia será siempre el mismo.
Si simplificamos nuestro cuerpo como una figura geométrica y mantenemos constante el flujo de la lluvia, descubrimos que da igual la opción que se elija, ya que el resultado será el mismo siempre: nos mojaremos igual. Todo debido a que en el avance sobre la tormenta –desde un punto A hasta un punto B– la cantidad de agua a «atravesar» será la misma, sin importar la velocidad con la que se haga.
El equipo de divulgadores ha experimentado pensando en un avance fijo hasta un punto final. Sin embargo, y más con las lluvias de verano, lo mejor es buscar el refugio más cercano y esperar a que escampe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete