viviendo en san borondón
Colón, Ibiza y Santa Cruz de Tenerife
O es pánico a ser tachados de ser enemigos de la tierra, o es que los angelitos son pobres víctimas de la Logse
Dice la Agencia EFE —y lo que dice este mayorista de noticias hay que tomárselo con EFE—, que “el pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha acabado este jueves con el debate sobre el lugar de nacimiento de Cristóbal Colón al aprobar por unanimidad que su origen es ibicenco y señalar que a partir de este momento esta teoría será promovida y divulgada”.
El problema del origen del Almirante de las Mares Océanas, que ha traído y trae a miles de historiadores de cabeza desde hace varios siglos, ha sido zanjado por los siglos de los siglos amén, no sé cómo se dirá eso en ibicenco, con una votación democrática por un cuadro de políticos de los que la Agencia EFE no ofrece datos sobre su nivel de formación académica o autoridad científica para pronunciarse solemnemente sobre estos menesteres.
No es de extrañar que la insólita moción fuera planteada por Antonio Villalonga, concejal de Nova Alternativa (en la oposición), pues quien no toca poder tiene que tocar otras cosas para que se note que está. No parecía en estos tiempos oportuno que planteara también si la imaginativa solución dada por el navegante para poner un huevo de pie, paradigma conocido por “el huevo de Colón”, se le ocurrió en una de esas noches locas ibicencas, pues al decir de Bob Dylan, la respuesta “my friend is blowing in the wind”, frase difícil de traducir pero perfectamente entendible para los que frecuentan esos humeantes saraos.
Lo paradójico de esta propuesta no es que alguien la haya hecho —hay gente para todo y en las islas más—, lo chusco es que haya contado con el respaldo de los once concejales del equipo de gobierno del PP, de los ocho ediles del PSOE-Pacte y el de Eivissa pel Canvi. O es pánico a ser tachados de ser enemigos de la tierra por los nacionalistas de Ibiza, subsección que pide la independencia de los nacionalistas mallorquines, o es que los angelitos son pobres víctimas de la Logse. O a lo peor, ambas cosas.
Como en esta unánime decisión ibicenca se incluye también la obligación de promover y divulgar lo que antes era teoría pero que ahora es ya ciencia pura, es de suponer que en los próximos mítines políticos tanto Rajoy como Rubalcaba tendrán que difundir la buena nueva ibicenca, aún a riesgo de cabrear a mallorquines, gallegos o portugueses que también reclaman ser el lugar del parto del señor Don Cristóbal. A los de Génova que les den, que para eso votaron a Berlusconi y en el pecado llevan su penitencia.
Pero estos muy ilustrados ediles sólo siguieron la estela, profundizar en el asunto dicen los políticos, cuando en abril de 1982 el pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, aprobó también muy democráticamente una moción de su alcalde, Manuel Hermoso, en la que se negaba que el susodicho Cristóbal Colón hubiera pasado por la ciudad de Las Palmas. No obstante, como muestra de que no había animadversión, se dijo que Las Palmas era una ciudad, aunque se omitió lo de Gran Canaria (El País - Carmelo Martin, 21-04-1982) .
Como muy bien apostillaba un lector del primer disparate, vamos a ver si con un poco de suerte los concejales de alguna nacionalidad más o menos periférica nos confirman si los Pinzones eran o no primos de la Pantoja. “Nunca discutas con un imbécil: te verás obligado a descender a su nivel y entonces, con su experiencia, te derrotará”, dice un aforismo popular, de pueblo no de partido político. ¡Manda colones!, exclamaría el Sr. Trillo desde su retiro dorado. Y Romanones desde su tumba, ¡Jo, vaya tropa!
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete