Hazte premium Hazte premium

35.000 personas visitaron en La Coruña las exposiciones de NCG

La oferta cultural que alberga la Fundación en la ciudad está compuesta por «Exposyfy» y una muestra de 96 fotos de Lee Miller

35.000 personas visitaron en La Coruña las exposiciones de NCG EFE

A. GONDAR

Las vacaciones que disfrutan muchos ciudadanos durante los meses de verano, y especialmente en agosto, han resultado ser muy beneficiosas para las exposiciones que Novacaixagalicia (NCG) ofrece en La Coruña. Gracias a títulos como «Legendary Lee Miller» o «Exposyfy. Viaje fantástico», la oferta cultural que desarrolla la entidad en la ciudad ha sobrepasado ya las 35.000 visitas. Tal ha sido su éxito, que la segunda incluso ha retrasado la fecha de su clausura, inicialmente prevista para el 20 de agosto, para el último día del mes.

La apuesta de Novacaixagalicia para la ciudad este verano se ha centrado en dos exposiciones bien dispares, aunque con similar éxito de asistencia. Con una media de 800 visitantes por día, «Exposyfy» recoge en la Sede Fundación Caixa Galicia un centenar de objetos provenientes de algunos de los títulos más destacados del género de ciencia ficción —está organizada por el canal televisivo «Syfy», especializado en este ámbito—, así como otros títulos que, si bien no han sabido ganarse a las masas y pasaron desapercibidas en sus pases en la gran pantalla, tienen un hueco fundamental en la filmografía de los más interesados en la temática.

Quien se acerque a este museo de lo fantástico podrá encontrarse con el guante utilizado por Johnny Depp para dar vida a «Eduardo Manostijeras», la criptonita que vulneraba al enorme Christopher Reeves enfundado en el traje azul y calzones rojos de «Superman» o el guión de «E.T.» firmado por Steven Spielberg y actores de la película. Estas reliquias «nerd» forman parte de la colección de Maite Mínguez Rigart, que está considerada como una de las más importantes del mundo.

También en la Sede de la Fundación se encuentra «Legendary Lee Miller», la primera exposición en España dedicada a recoger la obra más característica de la fotógrafa, sin duda una de las figuras más importantes del siglo XX. A través de las 96 fotografías que componen esta muestra se puede hacer una doble lectura. La primera, la evolución de la obra de Miller, que durante los más de 70 años que desempeñó la profesión pasó de ser modelo para las publicaciones del gigante Condé Nast —«Vogue» y «Vanity Fair»— a ponerse al otro lado del objetivo realizando encargos de moda, por no mencionar su colaboración en las solarizaciones del surrealista Man Ray. La segunda sería el devenir del siglo XX, a través de acontecimientos simbólicos que la neoyorquina tuvo la oportunidad de cubrir, como su seguimiento de las tropas norteamericanas durante la II Guerra Mundial en el año 1944 para «Vogue», proporcionando algunas de las imágenes más crudas del conflicto bélico. Y también los retratos de grandes amigos como Picasso, Ernst, Man Ray o Margaret Bourke-White, sin los cuales la historia de la fotografía y el arte del siglo XX no hubiese sido la misma. Por el momento, más de 20.000 visitantes se han acercado a la sede, que albergará esta colección hasta el próximo 11 de septiembre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación