tribuna abierta
La hora del diálogo
La respuesta del presidente español no es la que deseábamos, pero reconocemos la voluntad de diálogo que se ofrece
DÍAS después de la masiva participación de los ciudadanos de Catalunya en la cadena humana que reclamaban una consulta para decidir su futuro político, hemos conocido la respuesta del presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, a la carta enviada por el president Artur Mas.
La respuesta del presidente español no es la que deseábamos, pero reconocemos la voluntad de diálogo que se ofrece. Desde CiU estamos dispuestos a asumir este diálogo. No en vano la negociación e intentar llegar a puntos de encuentro caracteriza el ADN de Unió.
El diálogo no debe ser entendido con el objetivo de la dilación. Nuestro compromiso marca una consulta en principio en el 2014 y, por tanto, se circunscribe a estos términos sin retrasos. Con este objetivo, hacemos un llamamiento a la unidad de las fuerzas políticas catalanes que defienden el derecho a decidir para que apoyen al presidente de la Generalitat en las conversaciones que mantenga con el gobierno español. La unidad de acción sólo se logrará si ponemos el acento en lo que une a la mayoría (el derecho a decidir) y aparcamos las divergencias.
Este mismo espíritu de unidad y de búsqueda del máximo consenso entre fuerzas políticas, instituciones y asociaciones catalanes es el que reclama el Manifiesto del Pacto por el Derecho a Decidir presentado esta semana por el expresidente del Parlament, Joan Rigol.
Algo hemos avanzado. A los portazos precedentes ante cualquier reivindicación, le sigue ahora esta voluntad de diálogo. Es evidente que las posiciones están muy alejadas y que será difícil alcanzar acuerdos satisfactorios para ambas partes. Pero no podemos ignorar que una mayoría muy importante de los catalanes queremos ejercer el derecho a decidir libre y democráticamente el futuro que deseamos para Catalunya en un sentido u otro. No es una falacia, ni una reivindicación sin fundamento. Que el gobierno español la haya ignorado ha exacerbado las posiciones. Por este motivo, apostar por posiciones constructivas y dialogantes es una buena noticia, pero no somos ingenuos porque el objetivo es una consulta legal como marca nuestro compromiso con los electores.
Josep. M. Pelegrí, secretario general de Unió Democrática de Catalunya.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete