el oasis catalán
PSOE-PSC
El electorado español espera que el PSOE embride la deriva soberanista del PSC en beneficio del proyecto común
De la necesidad quieren hacer virtud. El problema: las consecuencias benéficas de un acuerdo de socorro mutuo son limitadas. En política, las sumas suelen restar. Veamos. El PSOE necesita los votos de los electores catalanes para aspirar al Gobierno de España. Por su parte, el PSC necesita el apoyo –el referente- de la marca PSOE para recuperar los votos perdidos en Cataluña.
La solución: unidad. Una unidad que, en Cataluña, como no podía ser de otra manera gracias al blablablá identitario dominante, ha de ser la unidad en la diversidad. O –dicen- la unidad en la diferencia. El PSOE y el PSC, ¿pueden aceptar –conceder o tolerar- esta contradictio in terminis? Poder, pueden. Pero, el precio que pagar por uno y otro obstaculiza el objetivo buscado por ambos. Pregunta: la unidad en la diversidad de PSOE y PSC, ¿sumará votos en el conjunto de España? Otra pregunta: dicha unidad, ¿conseguirá que el PSC recupere el voto extraviado en Cataluña? La respuesta –aventuro- es negativa.
El electorado español espera que el PSOE embride la deriva soberanista del PSC en beneficio del proyecto común. Si eso no ocurre -o se percibe la sensación de que eso no ocurre-, el electorado socialista español puede penalizar al PSOE por una falta de unidad interpretada –debilidad u oportunismo- como concesión a un socialismo regional de carácter nacionalista o que coquetea con el nacionalismo o que hace el juego a CiU. En Cataluña, la unidad en la diversidad socialista puede penalizar doblemente al PSC: al electorado socialista españolista le sobrará la diversidad de la unidad; al electorado socialista catalanista le sobrará la unidad de la diversidad. Y la cosa se complica si tenemos en cuenta que en el PSC existe algún colectivo nacionalista que entiende que la unidad en la diversidad es una trampa saducea impulsada por la actual dirección. Creo que fue el político y escritor gallego Vicente Risco quien dijo “áteme usted está mosca por el rabo” como expresión de lo contradictorio e incongruente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete