Suscribete a
ABC Premium

PIDE UN DESEO A LAS ESTRELLAS FUGACES

«LA tercera trompeta del Apocalipsis» anuncia la llegada de un meteoro ardiente; que aparecería repentinamente como una estrella fugaz y luego desaparecería como un astro cuya luz se apagase en las aguas de un lago. Una tradición indostánica divulgó en Europa la creencia de que cuando vemos una estrella fugaz en el cielo debemos pedir, sin pensarlo ni un segundo, un deseo que pueda cumplirse. Para los cíngaros, el hecho de encontrar luz en la noche, aunque fuera tan breve, era una señal de buena suerte: la estrella facilitaba que los seres de las tinieblas se alejasen de sus campamentos. Ellos no pedían deseos porque creían firmemente que las estrellas fugaces eran hacedoras de milagros. El hombre siempre se las ingenió para darle una dimensión sobrenatural a sus deseos: trabajaba para conseguir lo que anhelaba pero prefería agradecérselo a los dioses y los astros.

Muchos siglos después supimos que las estrellas fugaces no son estrellas, sino meteoros que al entrar en la atmósfera terrestre se incendian por la fricción que produce su enorme velocidad, dejando una estela luminosa en el cielo nocturno. Y que las llamadas lluvias de Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, aparecen cada año entre el 10 y el 14 de agosto. Son meteoritos de la Constelación de Perseo, pequeños pedazos del cometa Swift-Tuttle, acompañados de una gran cantidad de polvo en forma de nube. Cada año, la Tierra atraviesa esa nube por estas fechas. Y, en el hemisferio septentrional, pueden verse de madrugada y a unos 200 kilómetros, de 150 a 400 meteoros por hora en la línea del Noroeste en forma de veloces ráfagas de luz. Si tuviéramos todos la fe de los cíngaros no hubiéramos necesitado pedir que se alejen de nosotros los habitantes de las tinieblas antes de que llegue el Apocalipsis. Ni habríamos ingenuamente reclamado la paz, la libertad, el amor, la convivencia a esas inocentes estrellas fugaces.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación