Hazte premium Hazte premium

España desplegó este año 6.839 militares en las seis misiones en el exterior con un coste de 766,8 millones

El ministro de Defensa advierte que la situación en Malí «amenaza directamente nuestra seguridad»

España desplegó este año 6.839 militares en las seis misiones en el exterior con un coste de 766,8 millones EFE

ESTEBAN VILLAREJO

El ministro de Defensa, Pedro Morenés , ha comparecido este jueves en la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados para informar sobre la evolución de las misiones en el exterior durante el 2012. «Con un primer objetivo de seguridad de las tropas, otro de coordinación con los aliados y uno último de cumplimiento de la misión», como denominador común, el ministro ha asegurado que los 6.839 militares desplegados en los seis «teatros de operaciones» representan el «compromiso de España por la paz y el desarrollo» y otorgan a España el papel de «socio fiable en el concierto internacional».

España destinó un presupuesto de 766,8 millones de euros a las seis misiones : Afganistán, Líbano, Operación Atalanta, entrenamiento de soldados somalíes en Uganda, Bosnia y Herzegovina y Yibuti, con la misión civil de asesoramiento EUCAP Nestor. De ellos, 443 millones corresponden a la misión más complicada de Afganistán, sobre la cual, «en un libre ejercicio de optimismo» aseguró que la evolución de la misión «está siendo razonablemente positiva».

Todo ello a la espera del complicado repliegue que deberán llevar a cabo los 1.406 militares desplegados en Afganistán (1.047 de Tierra, 41 de la Armada, 281 de Aire y 37 de la Guardia Civil) y que, según manifestó el ministro Morenés, podrá acelerarse en 2013 si se dan las condiciones de seguridad. De este modo se modificaría el calendario inicial de repliegue fijado por los aliados de la OTAN en un 10% en 2012, un 40% en 2013 y el resto en 2014.

Sobre la participación de España tras el año 2014, el ministro aseguró que se abren dos posibilidades de contribución: «Por un lado, estaría la posibilidad de llevar a cabo una misión que continuase con el adiestramiento, asesoramiento y entrenamiento de las Fuerzas Afganas, una fórmula aún embrionaria; y por otro lado, y para no hacer baldío el esfuerzo llevado a cabo hasta ahora, se ha de seguir financiando a estas incipientes fuerzas afganas», mecanismos aprobados en la última cumbre de Chicago de la OTAN.

En el 2012, y en todas las misiones, los 6.839 militares han efectuado 17.834 patrullas, 845 días de mar, 1.191 horas de vuelo de aviones de patrulla marítima, 95 misiones de desactivación de explosivos. 45 detenciones de piratas en el Índico con 12 rehenes liberados.

Sobre la misión « Atalanta », el ministro de Defensa aseguró que «los ataques registrados se han reducido un 79%, a lo que hay que añadir que su efectividad también ha disminuido: al inicio uno de cada tres acababan en secuestro, actualmente es solo uno de cada 6». El coste de la operación «Atalanta» supuso para España en 2012 una inversión de 139,8 millones de euros.

Sobre la tercera gran misión en Líbano, el ministro aseguró que «el cumplimiento de los objetivos es muy elevado», por lo que permite «una racionalización del contingente». España mantiene actualmente 661 militares desplegados en el sur de Líbano, siendo el octavo país contribuyente. El coste de esta misión fue de 173,8 millones.

¿Nueva misión en Malí?

El ministro también informó sobre la situación de inestabilidad en el norte de Malí, donde la UE aprobó una estrategia de seguridad con misión civil EUCAP SAHEL Niger . «El siguiente paso lógico es aprobar el concepto de la misión con un mandato inicial de 15 meses».

El objetivo de esta nueva futura misión sería proporcionar asesoramiento y adiestramiento militar a las Fuerzas de Malí para luchar contra los yihadistas de Ansar Dine y el MUYAO (Movimiento para la Unidad y la Yihad de África Occidental).

El Cuartel General de la misión se establecería en la capital, Bamako, y estaría compuesto por 30 militares. «Sin embargo, los últimos acontecimientos en Malí, al haber sido forzado a dimitir el primer ministro Cheick Modibo Diarra tras ser arrestado por miembros de las fuerzas armadas de ese país, añaden mucha incertidumbre a la plasmación efectiva de la misión”.

Eso sí, Morenés subrayó que la situación en Malí «amenaza directamente nuestra seguridad […] Por ello, y a medida que se vayan desarrollando los acontecimientos, estaremos presentes en la adopción de decisiones en cuanto a la formulación de la misión de la UE».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación