Hazte premium Hazte premium

fútbol

El Sevilla, unido para la batalla final

Los de Unai Emery se enfrentan este miércoles al Dnipro ucraniano en busca de su cuarta Europa League

El Sevilla, unido para la batalla final efe

s. d.

El Sevilla llegó el martes a Polonia con un claro objetivo: continuar con su pleno en finales de la Europa League y conquistar su cuarto título. Para ello deberá imponerse este miércoles, a las 20.45 horas en el Estadio Nacional de Varsovia, al Dnipro, en la que será la séptima final europea de los andaluces en nueve años.

El sorprendente conjunto ucraniano pondrá a prueba el favoritismo de los de Unai Emery, vigentes campeones del torneo. El conjunto andaluz llega a la final con la condición de equipo casi invicto, ya que únicamente ha sufrido una derrota en la competición este curso, el 2-0 ante el Feyenoord en la fase de grupos.

El Sevilla no estará solo en Varsovia, más de 7.000 aficionados se darán cita en la capital polaca y llevarán en volandas a su equipo con la esperanza de encadenar dos trofeos como en 2006 y 2007. Este año el premio es doble, puesto que el ganador obtendrá un billete directo para la próxima edición de la Champions League.

El once titular de Unai Emery para la cita no está nada claro, aunque las dudas no se ven con malos ojos dado el altísimo nivel de la totalidad de la plantilla. De momento, todo hace indicar que las molestias en el hombro de Beto, el héroe de Turín, harán que la portería recaiga sobre el joven Sergio Rico, que acaba de ser convocado por Del Bosque tras la gran temporada que ha realizado.

En defensa, la duda está en la posición de Aleix Vidal y si jugará en el lateral derecho para dotar de mayor poder ofensivo o si Emery optará por Coke. Carriço y Kolo compondrán el centro de la zaga, con Trémoulinas por la izquierda.

El sitio que ocupe Vidal también afecta al centro del campo porque su titularidad, en una u otra posición, es indiscutible dado su estado de forma. El capitán Reyes también parece fijo, como en casi toda la competición. Para la final, el técnico vasco puede optar por prescindir de físico y meter a Ever Banega y Krychowiak en detrimento de Mbia. En el ataque, Vitolo y el goleador Carlos Bacca se perfilan como los puntales para derribar una zaga muy sólida.

Un peligroso «matagigantes»

En el Estadio Nacional de Varsovia, los andaluces se encontrarán con el Dnipro, un equipo que es más de lo que parece . Una peligrosa «Cenicienta» que ha sido capaz de eliminar al Olympiacos, al Ajax, al Brujas y, sobre todo, al Nápoles, uno de los grandes favoritos de la competición.

Los ucranianos han demostrado que saben desenvolverse con todo en su contra, abstrayéndose del ambiente que provoca el conflicto de su país, y han logrado «colarse» en la final después de 18 partidos en su camino, que comenzó en la tercera fase de clasificación para la Europa League.

Myron Markevych es el director de un conjunto aplicado, en el que destacan jugadores como Rotan, Konopljanka o Kalinic. Un equipo que se caracteriza por saber aguantar las embestidas rivales para acabar ganando con lo justo. De hecho, llega a la capital polaca tras conseguir la mitad de goles que el Sevilla (13 por 26 tantos).

El Dnipro deberá enfrentarse a la historia y a la estadística para vencer al Sevilla y convertirse en el primer equipo extranjero que consigue derrotar a un equipo español en la final de la Europa League. Si lo logra, será el tercer equipo ucraniano con un trofeo continental en su vitrina, igualando al Dinamo de Kiev (Recopas 1975 y 1986) y Shakhtar Donetsk (UEFA 2009).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación