Suscribete a
ABC Premium

La Fundación Vodafone y AEPAC presentan la primera app contra la migraña

La aplicación gratuita MIGRApp, nace para dar respuesta a la necesidad de las personas que sufren cefaleas de mantener un control sobre la enfermedad

servimedia

La Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC) y la Fundación Vodafone España presentaron hoy, coincidiendo con el Día Internacional de Acción contra la Migraña , la aplicación gratuita MIGRApp, que nace para dar respuesta a la necesidad de las personas que sufren cefaleas de mantener un control sobre la enfermedad, según informaron ambas entidades. MIGRApp permitirá a los usuarios llevar un registro preciso de los posibles desencadenantes que pueden producir las crisis de migraña, llevando un registro y seguimiento de lo que se ha hecho, comido, bebido o sentido las horas antes del ataque. El diseño de la aplicación, que ha corrido a cargo de la empresa Móvet, bajo la supervisión tanto de la Fundación

Vodafone España, como de Aepac, busca la interacción entre paciente y médico a través de una aplicación móvil muy intuitiva . La aplicación que se ha presentado hoy se encuentra en fase de pruebas. Durante los próximos meses 20 pacientes con migraña probarán la aplicación y enviarán los datos para el control y seguimiento y se realizarán los ajustes y cambios antes de ofrecerla de forma gratuita en los sitios de descarga de aplicaciones móviles Android e iOS, a finales de este año.

El doctor Joan Izquierdo , coordinador del grupo de Cefaleas del Hospital General de Cataluña, profesor de la Universitat Internacional de Cataluña y miembro de la Sociedad Española de Neurología, será el especialista encargado de supervisar a los pacientes y hacer el seguimiento de los mismos en esta fase. Según el doctor Izquierdo, el avance de las nuevas tecnologías es imparable y su aplicación en el mundo de la medicina es cada vez más habitual y necesario .

Por otra parte, la presión asistencial a la que está sometido el facultativo puede restar el tiempo recomendable para la visita del paciente y con ello perder una importante información para el seguimiento de sus pacientes . Con la intención de crear un instrumento útil tanto para el paciente como para el neurólogo , y aprovechando las múltiples funciones que poseen los nuevos terminales telefónicos, surge la idea de esta aplicación , concluyó Izquierdo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación