Hazte premium Hazte premium

Los militares recuerdan al Príncipe el primer vuelo que pilotó

Don Felipe recibe audiencias en el Palacio de El Pardo

Los militares recuerdan al Príncipe el primer vuelo que pilotó EFE

ALMUDENA MARTÍNEZ-FORNÉS

Su Alteza Real el Príncipe de Asturias ha recibido en audiencia a tres grupos militares en la mañana de este lunes en el Palacio Real de El Pardo. Vestido con el uniforme de teniente coronel del Ejército del Aire, Don Felipe ha recibido en primer lugar a un grupo de coroneles de los Ejércitos de Tierra y del Aire , y de capitanes de navío de la Armada, que han sido designados para asumir el mando en distintas unidades militares.

efe

El segundo grupo que ha recibido el Príncipe estaba integrado por una comisión de la XVII promoción de la Academia General del Aire, que celebra sus bodas de oro, encabezada por el general Juan Luis Ibarreta. Al finalizar el encuentro, estos militares entregaron a Don Felipe un cuadro del avión C-101, el primero que pilotó el Príncipe durante su formación en la Academia General del Aire de San Javier y en cuya cola lleva inscrita la fecha de su primer vuelo: 27 de enero de 1988. El autor de la pintura es el acuarelista Ricardo de Arce, miembro de la XVII promoción.

En último lugar, el Príncipe recibió a una comisión del XI Curso de Altos Estudios Estratégicos para Oficiales Superiores Iberoamericanos. Este curso, de siete semanas de duración, tiene como principal objetivo formar a los oficiales superiores para que puedan asumir cargos de responsabilidad en las Fuerzas Armadas de sus respectivos países. Su primera edición se celebró en el año 2002, materializando una iniciativa surgida en la primera Conferencia de Directores de Colegios de Defensa Iberoamericanos, celebrada en Madrid en el año 2000, donde consideraron la conveniencia de promover la realización de un curso de estas características.

Actualmente, la Escuela de Altos Estudios de la Defensa de España trabaja en la convergencia de las carreras y los programas universitarios en Iberoamérica con los del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), dada la internacionalización de los asuntos militares y la buena acogida de la formación de Altos Estudios en España por parte de los países iberoamericanos. La Asociación de Colegios de Defensa Iberoamericanos prepara un portal para desarrollar experiencias "on line" través de videoconferencias, foros e intercambio de documentación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación