PIDE QUE NO SE CONDICIONE POR LA DIVISIÓN PROVINCIAL
El CES ve en la ordenación del territorio el freno a la despoblación
El Consejo Económico y Social (CES) de Castilla y León consideró «fundamental» una nueva ordenación del territorio para frenar la despoblación que sufre la Comunidad y plantea que la figura de los distritos rurales que propone la Junta o el modelo que se adopte finalmente «no debe estar condicionado por la división provincial que existe actualmente». En este sentido, recuerda que el Estatuto de Autonomía (Artículo 46) contempla la comarca como agrupación voluntaria de municipios limítrofes, pudiendo superar el ámbito provincial, con características económicas, sociales e históricas afines que «puede servir como instrumento de cohesión y desarrollo eficiente y que al mismo tiempo puede reducir la carga administrativa» de la Comunidad. «Hay que basar la ordenación en el respeto a los espacios capaces de organizar el territorio, además de en los ejes y corredores principales», asegura.
El borrador del Informe a Iniciativa propia sobre Población y Poblamiento en Castilla y León, que el próximo jueves se someterá a votación en el pleno del CES, ofrece un diagnóstico territorial que dibuja una autonomía con una gran dimensión, baja densidad de población, escaso dinamismo demográfico, fuerte envejecimiento, notables desequilibrios territoriales y enormes contrastes entre el medio urbano y el rural, donde los problemas se hacen «extremos». Sitúa el análisis la excepción en la regresión población general de la Comunidad en la ciudad de Valladolid y el eje Palencia-Burgos, informa Ical.
Para superar este panorama, la ordenación, incide el CES, debe preservar los valores patrimoniales e ir acompañada de medidas de promoción económica para impulsar el empleo estable, de calidad y con derechos que permita vivir en la Comunidad, de dinamización del tejido social, de impulso a las infraestructuras y de políticas sociales. Al respecto, el órgano pide en su informe medidas específicas para el medio rural y urbano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete