Sin luces de Navidad por la crisis
El Puerto de Santa María ha renunciado a decorar sus calles con las típicas bombillas navideñas. Sin embargo, ciudades como Madrid o Barcelona gastarán millones de euros en alumbrar sus calles

La crisis económica también afecta a la Navidad. No sólo porque los españoles gastarán un 10,8% menos que el año pasado en regalos, sino que también los ayuntamientos de varias ciudades han decidido apagar sus luces de Navidad y dejar a los ciudadanos sin la decoración navideña de todos los años.
Es el caso de El Puerto de Santa María, en Cádiz. Ni bombillas de colores, ni estrellas ni Papá Noel iluminarán las fiestas navideñas de las calles gaditanas. El ayuntamiento ha decidido ahorrarse los 130.000 euros que les cuestan las bombillas y la factura de la luz. Pero este ahorro energético no contenta a los vecinos y comerciantes que se quejan de que sin luces en las calles no parecerá Navidad.
Uno de estos comerciantes critica la decisión del ayuntamiento de El Puerto de Santa María de dejar a sus vecinos sin las luces de Navidad ya que, según ellos, el consumo bajará porque «la gente no saldrá a la calle y esto va a parecer un cementerio» , confirma uno de los comerciantes.
Iluminación más austera en Madrid
Sin embargo, parece que la crisis económica no afecta a todos de la misma manera. El Ayuntamiento de Madrid gastará este año en la iluminación navideña de sus calles un 33% menos que en 2009, en parte porque repetirá la mayor parte de los diseños de años anteriores y en parte porque utilizará bombillas más eficientes, aunque las mantendrá encendidas más horas.
Las calles de Madrid seguirán iluminadas como en años anteriores, esta vez con 4,4 millones de bombillas , un 33% menos que en 2009, pero que supondrán un gasto para la ciudad de algo más de tres millones de euros , con el cambio de que sólo se decorarán las calles más comerciales. En palabras del alcalde de la ciudad, Alberto Ruiz-Gallardón, «la ubicación de las luces está directamente vinculada con la generación de puestos de trabajo», que ha dicho ser consciente de que esta medida será criticada por «los mismos» que el año anterior se quejaron del «excesivo gasto y contaminación lumínica».
Y si Madrid lucirá sus mejores galas para alumbrar sus calles estas fiestas, Barcelona no se queda atrás. El alcalde de la ciudad condal, Jordi Hereu, confirmó el pasado viernes que la campaña de Navidad comenzará el día 2 de diciembre. Este año el ayuntamiento barcelonés empleará 20 estrellas luminosas de 2,5 metros cada una que se instalarán en las calles más importantes de la ciudad y que supondrán un gasto para las arcas municipales de 2,2 millones de euros
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete