Los mejores atardeceres de Toledo
La impresionante vista de Toledo desde el Valle - ana perez herrera

Los mejores atardeceres de Toledo

Desde el valle toledano, pasando por los molinos de viento de Consuegra, los montes de Toledo o la comarca de Talavera existen multitud de lugares para disfrutar de la puesta de sol, el momento más especial y mágico del día

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Desde el valle toledano, pasando por los molinos de viento de Consuegra, los montes de Toledo o la comarca de Talavera existen multitud de lugares para disfrutar de la puesta de sol, el momento más especial y mágico del día

123456789
  1. La mágica vista desde del Valle

    La impresionante vista de Toledo desde el Valle
    La impresionante vista de Toledo desde el Valle - ana pérez herrera

    Si hay una fotografía típica en Toledo es la que cientos de turistas toman a diario desde el Valle toledano. Pero a última hora de la tarde, con el sol poniéndose entre la catedral y el Alcázar, es uno de los momentos más espectaculares, una imagen que se pierden aquellos que, después de comer y tras visitar en tiempo récord el Casco Histórico y sus museos, abandonan la ciudad para irse a dormir a otra.

  2. Desde el cerro Calderico

    El cerro Calderico está situado entre el castillo y los molinos
    El cerro Calderico está situado entre el castillo y los molinos - JULIO GARCÍA ORTIZ

    Desde el cerro Calderico, en Consuegra, la puesta de sol es espectacular. Desde esta atalaya, con sus doce molinos, se divisa toda la llanura y la inmensidad de la Mancha. Cuentan que cuando el gran hispanista francés, Jean Cocteau se encaramó al cerro Calderico de Consuegra, entre el castillo y los molinos, al divisar el inmenso espacio que se abría ante sus ojos, desde este mirador del universo exclamó «¡Por fin he visto el planeta! al divisar el inmenso espacio que se abría ante sus ojos desde ese mirador del universo. Al atardecer, cuando el sol está poniéndose y su tenúe y rojiza luz entra por las aspas de los molinos, el espectáculo visual es impresionante.

  3. En la intimidad de un hogar

    La imagen está tomada desde una vivienda particular en el Casco Histórico
    La imagen está tomada desde una vivienda particular en el Casco Histórico - ana Pérez herrera

    Hay algunos privilegiados que todas las tardes, cuando cae el sol, se pueden asomar a su ventana y disfrutar de una vista única. Este espectáculo solo lo pueden contemplar solo aquellos viven en casas con terraza, como desde la que está tomada esta imagen en el barrio de La Cornisa. Una imagen única en un momento único.

  4. Un atardecer manchego desde Mora

    Atardecer desde la localidad toledana de Mora
    Atardecer desde la localidad toledana de Mora - ana pérez herrera

    El sol poniéndose en plena Mancha toledana nos deja espectaculares atardeceres sobre los campos amarillos, entre las inmensas llanuras y los parajes escarpados. Esta imagen está tomada en Mora, una pujante localidad toledana situada a tan solo 30 kilómetros al sur de Toledo y a 103 kilómetros de Madrid. Su privilegiada localización en el centro de la península hace que sea un importante nudo de comunicaciones. Mora es también la almazara de Castilla-La Mancha; vive del olivo, su fuente principal de riqueza y cultura y su fiesta es de Interés Turístico Nacional.

  5. El mar manchego

    Las lagunas de Villafranca de los Caballeros, en Toledo
    Las lagunas de Villafranca de los Caballeros, en Toledo - ana pérez herrera

    Toledo no tiene mar, pero tiene el río Tajo y también lugares espectaculares como las Lagunas de Villafranca de los Caballeros. La imagen de este atardecer recuerda a una vieja postal de la Albufera valenciana, pero es Laguna Grande, un lugar perfecto para darse un baño en verano y disfrutar de sus aguas medicinales. Es uno de los humedales de mayor importancia ecológica de Toledo. La Laguna Chica y la de la Sal son un perfecto observatorio de su riqueza natural.

  6. La inmensidad río Tajo

    Imagen del río Tajo al atardecer
    Imagen del río Tajo al atardecer - ana pérez herrera

    Uno de los emplazamientos más bellos en Toledo para contemplar el río Tajo en todo su esplendor es desde la puerta del Cambrón. Al atardecer, se puede contemplar la inmensidad del río y, al fondo, la sierra de Gredos. Una estampa impresionante que perdurará en la retina.

  7. En el monte toledano

    Los campos de San Pablo de los Montes
    Los campos de San Pablo de los Montes - sergio D.

    Toledo también montes. Muy cerca del Parque Nacional de Cabañeros se encuentra San Pablo de los Montes, una de las localidades con más encanto de la provincia, con unos paisajes impresionantes, como el de la imagen de este atardecer, tomada esta primavera. El municipio se sitúa en una zona privilegiada de los Montes de Toledo, coincidiendo con las mayores alturas de la cordillera, con paisajes de belleza mediterránea pura y excepcionalmente conservada, abundante en especies de flora, fauna y cursos de agua.

  8. La ermita de la Cabeza

    Atardecer desde la ermita de la Virgen de la Cabeza, en Toledo
    Atardecer desde la ermita de la Virgen de la Cabeza, en Toledo - Luna REVENGA

    Ubicada en un cerro de la zona de los cigarrales, sobre el río Tajo, la ermita de la Virgen de la Cabeza ofrece uno de los atardeceres más bellos y singulares de Toledo. Al caer la tarde, los rayos de sol tintan de naranja y rojizo la ciudad ofreciendo una panorámica muy desconocida, sobre todo, para los turistas.

    Esta ermita fue construida en el siglo XVI, pero cayó en ruinas y se reedificó en 1856. Tiene una sola nave de planta rectangular y techo plano, sin ábside y con entrada a los pies. La imagen representa la aparición de la Virgen a un pastor indicándole el lugar para levantar una ermita.

  9. Las Barrancas, un escenario único

    Panorámica al atardecer de las Barrancas de Burujón
    Panorámica al atardecer de las Barrancas de Burujón - luna revenga

    El Monumento Natural de las Barrancas de Burujón ofrece un recorrido al visitante que lleva desde lo alto de las cárcavas hasta llegar a orillas del de Castrejón, pasando por diferentes miradores que permiten disfrutar de la espectacularidad del atardecer del conjunto paisajístico.

    Una vez en el Mirador del Cambrón lo mejor es aparcar el coche, para ir siguiendo la senda que discurre junto a los acantilados, asomándose a los miradores que ofrecen maravillosas vistas del paisaje. Ya sea en coche o a pie, el último tramo del camino es el Mirador de los Enebros, desde este punto parte un estrecho y empinado sendero que lleva hasta la orilla del embalse.

Ver los comentarios