
Inventos futuristas que traerán cola
Cinco «gadgets» y productos revolucionarios que serán el origen de nuevos aparatos tecnológicos llamados a cambiar la sociedad
Actualizado: GuardarCinco «gadgets» y productos revolucionarios que serán el origen de nuevos aparatos tecnológicos llamados a cambiar la sociedad
12345Nao Next Gen Bot
Quién no ha querido de pequeño tener un amigo robot. Los robots Nao están pensados para ayudar a los profesores en las aulas sobre todo para complementar el aprendizaje de niños autistas. El robot está equipado con dos cámaras HD, y dos micrófonos, lo que le otorga reconocimiento visual y de comandos de voz. El robot es capaz de andar, recoger objetos, hablar e incluso levantarse del suelo si sufre una caída. Nao tiene un precio de 16.000 dólares, muy elevado para uso particular, pero seguramente veremos cómo bajan los precios en el futuro.
Algodón conductor
Los nuevos avances en los tejidos electrónicos permiten fabricar transistores hechos de algodón, lo que abre las puertas a productos textiles que puedan funcionar como sensores que interactúan con el ambiente. Todo se consigue impregnando el algodón con una capa de polímero conductivo, que hace el algodón sea 1.000 veces más conductor de la electricidad. Imaginad, una camiseta que pueda medir nuestra frecuencia cardiaca o alfombras que midan la temperatura del suelo.
Hyperloop
Aunque Elon Musk entregó al mundo el proyecto de Hyperloop esperando que alguien lo llevara acabo, este transporte futurista podría ser una realidad en el futuro. El Hyperloop puede hacer la distancia entre Los Ángeles y San Francisco en nada menos que 35 minutos, ya que las cápsulas que viajan dentro de un tubo de aire alcanzan una velocidad a más de 1.100 km/h. Este tipo de transporte diseñado por Musk, no sólo es rápido, si no que produce más energía de la que consume y su coste es una treintava parte del presupuesto del tren que se va a construir para cubrir ese mismo trayecto.
Google Glass
Las gafas de Google todavía no son un producto comercializable, pero está claro que son una visión de lo que puede llegar a ser tener una pantalla a la vista continuamente montada sobre una gafa. Todo el programa de Google Glass ha sido una inspiración para muchas empresas que han empezado a desarrollar sus alternativas a las gafas de Google o diseñar aplicaciones pensadas para funcionar en este tipo de dispositivos.
Lytro Camera
La cámara Lytro no necesita enfocar, las imágenes que toma son de toda la profundidad del campo, así se pueden lograr fotografías que después de tomadas se pueden ver desde diferentes perspectivas. Todavía le queda mucho por avanzar a este tipo de cámaras, pero la Lytro es un buen comienzo de una fotografía totalmente diferente, esperemos que no les pase como a las cámaras 3D que no terminaron de "calar" en el mercado.