SEMANA SANTA DE SEVILLA 2025
Hermandad de Santa Genoveva: horario e itinerario
-k9bE-U706252797812zF-1200x672@diario_abc.jpg)
LUNES SANTO
Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Nuestro Padre Jesús Cautivo en el Abandono de sus Discípulos, y Nuestra Señora de las Mercedes Coronada y San Juan Evangelista en la Tercera Palabra, Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025
Última hora
-
La Hermandad de Santa Genoveva se refugia por la lluvia en el Rectorado de la Universidad de Sevilla.
La Hermandad de Jesús Cautivo y la Virgen de las Mercedes sale cada Lunes de la Semana Santa de Sevilla desde la parroquia de Santa Genoveva y congrega a cientos de personas en torno a ellos debido a la gran devoción que le profesan sus vecinos, una de las cofradías más populares de barrio. La cofradía tiene alrededor de 4.000 hermanos y más de 1.800 nazarenos en sus filas.
Durante la mañana y el mediodía del Lunes Santo, en el barrio del Tiro de Línea se viven momentos muy bellos junto a la cofradía cuando las familias acompañan a hijos, nietos, sobrinos y vecinos que se visten la túnica o llevan bajo los pasos al Señor y a la Virgen. Excepto en la Carrera Oficial, son cientos de devotos los que acompañan al Cautivo.

Hermandad de Santa Genoveva
Información de la Hermandad
-
Número de nazarenos: 1.962
-
Tiempo de paso: 61
-
Número de hermanos: 4.400
-
Hermano mayor: José Enrique González Eulate
-
Costaleros: ambos pasos calzan 30 costaleros
-
Capataz: Carlos Villanueva y auxiliares
-
Túnicas: blancas, con antifaces y capas de color negro y correas mercedarias
-
Número de pasos: 2
-
Día de salida: Lunes Santo
-
Música: Agrupación Musical Virgen de las Angustias en la cruz de guía, Agrupación Musical Pasión de Linares tras el Cautivo y Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen (Salteras) en el palio
¿Cuál es el mejor sitio para verla?
La salida del Cautivo y de la Virgen de las Mercedes rememora en el barrio del Tiro de Línea postales de otro tiempo. Es recomendable ver a esta cofradía en las calles de su barrio, donde sus vecinos se vuelcan por su hermandad. Aprovechen para almorzar después en los bares de la zona. Sitio cumbre es su paso por el parque de María Luisa o el Arenal. También resulta de especial interés su paso por la Lonja de la Universidad.
Tal y como se ratificó en el último Cabildo de Toma de Horas, la Hermandad de Santa Genoveva adelanta su salida 5 minutos, pasando de las 12.30 a las 12.25 horas.
Itinerario de la Hermandad de Santa Genoveva
-
Hora de salida: 12:25 horas
-
Recorrido: Romero de Torres, Almirante Topete, Nuestra Señora de las Mercedes, Felipe II, Diego de la Barrera, Porvenir, Río de la Plata, Brasil, acceso a Parque de María Luisa por Glorieta de Covadonga, Avenida de Covadonga, Avenida de Isabel la Católica y salida del parque por la Glorieta San Diego, Palos de la Frontera, Avenida de Roma, Puerta de Jerez, Avenida de la Constitución, Almirantazgo, Arco del Postigo, Dos de Mayo, Arfe, Puerta del Arenal, Castelar, Gamazo, Joaquín Guichot, Barcelona, Plaza Nueva, Tetuán, Velázquez, O'Donnell, CARRERA OFICIAL, Plaza del Triunfo (lados Casa de la Provincia y muralla del Alcázar), Miguel Mañara, Plaza de la Contratación, San Gregorio, Puerta de Jerez, San Fernando, Lonja de la Universidad, Avenida El Cid, glorieta San Diego, acceso a Parque de María Luisa, Avenida de Isabel la Católica, Avenida de Covadonga, Glorieta de Covadonga, Avenida de Don Pelayo, Felipe II, Bogotá, Pedro Salinas, Avenida Ramón Carande, Pedro Salinas, Coullaut Valera, Avenida de los Teatinos y Romero de Torres
-
Entrada palio: 02:10 horas
Nuestro Padre Jesús Cautivo y Virgen de las Mercedes
-k9bE--760x427@diario_abc.jpg)
Nuestro Padre Jesús Cautivo, obra de José Paz Vélez, que la realizó entre 1956 y 1957. Está realizado en madera policromada y representa a Jesucristo solo, de pie y maniatado, tras ser prendido en el huerto de los olivos y abandonado por los discípulos.
Nuestra Señora de las Mercedes también es obra de José Paz Vélez, realizada y bendecida en 1956. Le fue impuesta una corona a partir de joyas de los vecinos en 1972 por José María Bueno Monreal, arzobispo de Sevilla. En 1997, el arzobispo de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, elevó al rango de canónica la coronación de la Virgen de 1972, efeméride que la hermandad celebró en otoño de 2022.
Historia de la Hermandad de Santa Genoveva

Fue fundada en 1956 y desde sus comienzos fue conocida como El Cautivo. Sus primeras reglas fueron aprobadas ese año por José María Bueno Monreal, cardenal de Sevilla, en las que establecía su sede canónica en la parroquia de Santa Genoveva, realizando su salida penitencial el Lunes Santo y adoptando el lema «Por un mundo mejor», que representa en una de sus insignias más significativas.
Su primera estación de penitencia la realizó en 1957 con una comisión de ocho nazarenos, que acompañó a la Hermandad de Santa Marta, y un año más tarde la realizó con su cortejo procesional al completo, incluidos los titulares. La llegada a la catedral de Sevilla, un año después, produjo admiración entre los sevillanos por el largo recorrido que había realizado desde su barrio, incluso atravesando las vías del tren.
Parroquia de Santa Genoveva
El barrio del Tiro de Línea empezó a construirse en 1936 y numerosas viviendas fueron edificadas en los años 40. La parroquia fue realizada en 1945 por el arquitecto Aurelio Gómez Millán. En 1958, se realizó una portada lateral para la salida de los pasos procesionales.
El retablo mayor del templo es obra de Dionisio González, del siglo XVII y fue adquirido a la hermandad de gloria la Virgen de la Alegría de la parroquia de San Bartolomé, en la antigua judería. Lo presiden las imágenes titulares de la hermandad.
Recorrido de la Hermandad de Santa Genoveva
Vídeo de Santa Genoveva 2025
ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025, una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete