Suscríbete a
+Pasión

Semana santa de sevilla 2025

Hermandad de la Milagrosa: horario e itinerario

El paso de misterio de la Milagrosa J. M. Serrano

Sábado de Pasión

Hermandad Sacramental, Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza en el Puente Cedrón, María Santísima del Rosario y San Juan Evangelista

Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025

Sábado de Pasión en Sevilla, en directo

La Hermandad de la Milagrosa es una cofradía del Sábado de Pasión de la Semana Santa de Sevilla que no para de crecer en el barrio de Ciudad Jardín y alrededores debido a la devoción y popularidad de las imágenes titulares de la corporación. Los hermanos realizan cultos durante todo el año, dirigidos hacia sus vecinos y los feligreses de la parroquia. El vía crucis del Señor y el rosario público de la Virgen en octubre son un claro ejemplo de ello.

Imagen principal - Hermandad de la Milagrosa
Parroquia de la Milagrosa Avenida de la Ciudad Jardín

Hermandad de la Milagrosa

Información de la Hermandad

  • Número de nazarenos: 450 aproximadamente

  • Tiempo de paso: 35 minutos

  • Hermano mayor: Javier de Martos

  • Costaleros: 55 y 35

  • Capataz: Ricardo López Almansa

  • Túnicas: blancas de cola con escapulario verde esperanza

  • Número de pasos: 2

  • Día de salida: Sábado de Pasión

  • Visita: al hospital de San Juan de Dios

  • Música: en la cruz de guía, la agrupación musical Virgen del Rocío; detrás del misterio, la Redención, y en el palio, la Cruz Roja.

¿Cuál es el mejor sitio para verla?

La Guardia Judía de la Hermandad de la Milagrosa, que acompaña al Señor de la Esperanza J. M. Serrano

La hermandad de la Milagrosa realiza una visita al hospital de San Juan de Dios en la calle Eduardo Dato durante su estación de penitencia. Apóstese allí para contemplar el cortejo o en el parque Federico García Lorca, un enclave que invita a disfrutar de la cofradía en todo su apogeo.

Es destacable en su estación de penitencia la Guardia Judía que va detrás del paso de misterio en el que se representa a Jesús cruzando el Puente sobre el río Cedrón de Jerusalén desde Getsemaní hasta la ciudad.

Itinerario de la Hermandad de la Milagrosa

  • Hora de salida: 16:30 horas

  • Recorrido: Avenida de la Ciudad Jardín, Cardenal Rodrigo de Castro, Antonio de Nebrija, Almotamid, Arzobispo Salcedo, Alfonso XI, Gran Plaza, Avenida de Eduardo Dato, Hospital de San Juan de Dios, San Juan de Dios, Espinosa y Cárcel, Santa María Mazzarello, Villegas Marmolejo, parque Federico García Lorca, Marqués de Nervión, Fernández de Ribera y Avenida de la Ciudad Jardín

  • Entrada palio: 00:00 horas

Jesús de la Esperanza y Virgen del Rosario

La Virgen del Rosario, obra de Francisco Buiza Cristina Gómez

La imagen de Jesús de la Esperanza en el Puente del Cedrón, es una talla de José Antonio Navarro Arteaga realizada en el año 2008. El misterio se completa con un guardia delante del Señor, otro detrás y uno montado a caballo. Un niño y un sanedrita completan la escena.

La Virgen del Rosario es obra de Francisco Buiza. El palio recuerda en todo su conjunto al triunfo en la Batalla de Lepanto. Tiene una ornamentación otomana de flores, hojarasca y las típicas aves que transportan al palacio de Topkapi en Estambul, la joya del antiguo Imperio Otomano.

Historia de la hermandad de la Milagrosa

La hermandad sale con nazarenos desde 2016, aunque el decreto como corporación penitencial se anunció a finales de 2015. En 2008 llegó a la imagen del Señor de la Esperanza y se realizó el misterio procesional. A finales de los años 90 se constituyó la asociación de fieles en torno a la Virgen del Rosario, dolorosa del año 1963 de Francisco Buiza. Hasta 2007 salía en un palio anterior con la imagen de San Juan Evangelista.

Recorrido de la Hermandad de la Milagrosa

Vídeo de La Milagrosa 2025

ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025, una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación