Hazte premium Hazte premium

Qué hacer hoy en Sevilla, jueves 23 de mayo de 2024

Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense

Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mes de mayo continúa en una nueva semana con numerosos eventos culturales en Sevilla. El clima prácticamente veraniego en las horas centrales del día anima a los sevillanos a no quedarse en casa con opciones de actividades de todo tipo. Estas que te mostramos a continuación son las más destacadas para este jueves en la capital hispalense:

1

Concierto: la ROSS y las Juventudes Musicales en el Maestranza de Sevilla 2024

Teatro de la Maestranza

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) con la colaboración de las Juventudes Musicales de Sevilla (JMS) ofrecerán hoy jueves 23 de mayo un concierto en el Teatro de la Maestranza.

El concierto contará con los solistas de las JMS Alejandro Gómez tocando elviolonchelo y Álvaro Toscano a la guitarra. Además participará la oboe Ana Gavilán Quero de la Asociación de Fagotistas y Oboístas de España (AFOES).

Dentro del repertorio estarán las siguientes obras: «Concierto para violonchelo y orquesta nº 2, en Re mayor» de Franz Joseph Haydn, «Concierto para oboe y orquesta, en Do mayor, K.314» de Wolfgang Amadeus Mozart, «Concierto de Aranjuez» de Joaquín Rodrigo e «Idilio de Sigfrido» de Richard Wagner.

Concierto la ROSS y las Juventudes Musicales en el Maestranza de Sevilla 2024

  • Dónde: Teatro de la Maestranza | Paseo de Cristóbal Colón, 22.

  • Cuándo: Jueves 23 de mayo de 2024.

  • Horario: A las 20:00 horas.

  • Precio: Entre 15 y 20 euros.

  • Entradas: a la venta en las taquillas del teatro y en rossevilla.koobin.es.

2

Exposición: 'Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color (1914-1929)'

Casa de la Provincia

La exposición temporal 'Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color (1914-1929)' está abierta al público de manera temporal hasta el 15 de junio en la Casa de la Provincia de Sevilla. En esta muestra organizada por Universidad de Sevilla, la Diputación de Sevilla y el Museo Albert Kahn (París), se exhiben setenta y tres fotos a color de la capital hispalense tomadas en el año 1914, las más antiguas que se conocen, además de libros, guías de viaje y objetos de la época.

Exposición: 'Tras la senda de los Lumière. Sevilla en color (1914-1929)'

  • Dónde: Casa de la Provincia de Sevilla

  • Dirección: Plaza del Triunfo, 1

  • Cuándo: del 23 de febrero al 15 de junio de 2023

  • Horario: de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Domingos y festivos de 10 a 14 horas. Lunes cerrada

  • Precio: entrada gratuita hasta completar aforo

3

Espectáculo: Andalucía-Flamenco 2024

Teatro Central

Desde lunes 20 de mayo y hasta sábado 8 de junio de 2024 se celebrará la segunda edición del ciclo «Andalucía·Flamenco 2024» en el Teatro Central.

Un total de nueve espectáculos formarán parte de esta nueva edición, uno de ellos en colaboración con el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo que se representará en tres ocasiones abriendo el ciclo.

Otro de los espectáculos es un concierto en el que se interpretarán las obras finalistas del Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía. Estarán presentes artistas como Daniel Casares, Macarena López acompañada de Miguel Poveda, Antonio Reyes, José Valencia, Olga Pericet o La Moneta.

Espectáculo: Andalucía-Flamenco 2024

  • Dónde:

    Teatro Central
    .

  • Dirección: Calle José de Gálvez, 6 (excepto «Con acento XL» en el Conservatorio Superior de Música Manuel Castillo, calle baños, 48).

  • Cuándo: Desde lunes 20 de mayo hasta el sábado 8 de junio de 2024.

  • Horario: a las 21 horas.

  • Precio: Entradas 18 euros. Abonos 100 euros (8 entradas).

  • Entradas: A la venta por internet en sacatuentrada.es y reservas de abonos en juntadeandalucia.es.

4

Cartel de Los Jueves Flamencos Los Jueves Flamencos

Espectáculo: Los Jueves Flamencos de Cajasol Sevilla 2024

Sede de la Fundación Cajasol

Desde jueves 23 de mayo al jueves 21 de noviembre de 2024 se desarrollará la programación de actuaciones de la vigésima quinta edición del ciclo «Los Jueves Flamencos» en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla. Contará con tres exposiciones conmemorativas («Toda una vida», «Tela» y «Gloria bendita») además de diez espectáculos que se celebrarán en los meses de mayo, junio, octubre y noviembre. Incluirá espectáculos de cante, baile y toque con artistas como las cantaoras María Terremoto y Marina Heredia, los bailaores Pastora Galván y Antonio Molina «El Choro», el pianista Pedro Ricardo Miño y el guitarrista José del Tomate.

Espectáculo: Los Jueves Flamencos de Cajasol Sevilla 2024

  • Dónde:

    Sede de la Fundación Cajasol.

  • Dirección: Plaza de San Francisco, 1 (entrada por la calle Chicarreros).

  • Cuándo: Desde jueves 23 de mayo al jueves 21 de noviembre de 2024.

  • Horario: A las 20:30 horas.

  • Precio: entradas entre 12 y 18 euros (patio de butacas 18 euros y balcón 12 euros). Abonos entre 102 y 153 euros.

  • Entradas: a la venta en las taquillas de la sala y por internet en bacantix.com. Abonos a la venta en bacantix.com.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación