Hazte premium Hazte premium

La pesadilla de los 'niños Nickelodeon': «Reconocía que era un pedófilo y guardaba ropa interior de las niñas del programa»

'Silencio en plató', la docuserie de Max, narra cómo la cadena lanzó a artistas como Ariana Grande mientras destrozó la vida de otros niños

Dan Schenider, uno de los productores más importantes de la plataforma Max
Clara Molla Pagán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nickelodeon es el Hollywood de los niños. Muchos de los que han entrado allí han salido siendo estrellas: Ariana Grande, Amanda Bynes, Drake Bell... Detrás de esas luces de neón no todo ha sido bonito. Han abusos sexuales, acoso, traumas infantiles y chicos que han terminado en el psiquiátrico. 'Silencio en plató', la docuserie de HBO Max, revela a través de testimonios el calvario piramidal que generó el productor Dan Schneider y que tardaron más de 15 años en reconocer.

En los años 90, los dueños de Nickelodeon quisieron hacer de la productora algo grande. Para ello buscaron a alguien que diera un cambio de aires y le encontraron: Dan Schneider. Era la gallina de los huevos de oro. 'Zoey 101', 'I-Carly', 'Drake y Josh', 'Victorious'... En poco tiempo dio una nueva vida a la cadena. Este productor irrumpió trayendo nuevos formatos que lanzaron al estrellato a muchos niños. Aquí los padres no aparecen. El niño era la estrella.

Dan puso los ojos en una niña de ojos verdes, con cara angelical y un humor que hacía reír a niños y adultos, Amanda Bynes, y creó para ella su propio programa: 'El show de Amanda'. Su futuro parecía estar ya escrito gracias a Dan. Aunque a los ojos de la niña todo parecía normal, los trabajadores reconocen que algunas de las escenas eran algo controvertidas. El productor se metió en un jacuzzi con Amanda para una escena. «Varios niños recibían el disparo de un líquido blanquecino viscoso. Había claras referencias pornográficas», reconoce uno de los trabajadores en el documental.

Y mientras Dan producía la euforia entre los niños, causaba el terror entre los adultos. El éxito de su trabajo crecía por momentos, como también lo hacían sus malas formas. «Dan decidió contratarme como guionista, pero debía compartir mi salario con otra mujer», contó Jenny Kilgen, una de las guionistas más importantes de la productora. Ella y Christy Stratton tuvieron que soportar a un productor chantajista. «Nos decía que si le dábamos un masaje metía una de nuestras escenas». El productor les propuso el nombre de una niña para una escena: Penelope Taynt. «Nos dijo que ese apellido era el nombre que recibía la piel que iba desde el genital hasta el trasero y nos pidió que guardáramos el secreto». Dan veía pornografía en público y en una ocasión pidió a Stratton que se inclinara y contara lo que decía mientras que él hacía como si la sodomizaba.

Cuidadores pedófilos

Dan tenía poder sobre niños y adultos. También, para seleccionar al personal. Jason Handy entra en la empresa para acompañar a los niños que participan en los programas d Dan. «Era el hombre perfecto, no con los niños, sino con los padres. Hacía que te sintieras segura», reconoce la madre de Brandy, una de las niñas de Nickelodeon. Era joven, simpático y guapo. Para tranquilidad de padres y niños, ofreció su correo para cualquier duda que pudieran tener. Y Brandy, de nueve años, hablaba con él a menudo.

«Iba todo bien hasta que un día le pidió pasear por el centro comercial. Yo le dije que no. Días más tardes mi hija subió corriendo a su habitación muy enfadada. Cuando me enseñó lo que le había enviado, grité. Jason le había mandado una foto masturbándose. «Esto es lo que hago cuando pienso en ti», ponía. Brandy abandonó el programa al día siguiente. Meses más tardes, la policía se presentó en su casa preguntando por Jason. «Mi hija se salvó, pero otras no y abusó en varias ocasiones», relata la madre. Encontraron 238 fotos sexuales infantiles y muchas bolsas. Una de ellas tenía el nombre de Brandy. «Había un diario donde reconocía que era un pedófilo y ropa interior de las niñas». Sería un alivio contar que esto fue el punto de inflexión para Nickelodeon, pero lo cierto es que era solo el principio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación