Suscribete a
ABC Premium

Los otros Sanfermines

A kilómetros de Pamplona también hay chupinazos, chistorra y buen humor para celebrar las fiestas desde la distancia

Los otros Sanfermines oscar del pozo

m. arrizabalaga

Se visten de blanco y se anudan el pañuelo rojo al grito de ¡Viva San Fermín! , pero a kilómetros de Pamplona. Una veintena de hogares navarros repartidos por España celebran los Sanfermines en lugares como Madrid, Barcelona, Bilbao o Sevilla e incluso en centros de Argentina, Chile o París. «En todas las casas navarras se celebra San Fermín el 6 o el 7», asegura Rosa Mary Ibáñez, presidenta de la Federación Nacional de Hogares Navarros.

San Fermín de los Navarros, en Madrid

La colonia navarra residente en Madrid obsequia con chistorra y vino navarros a cuantos se unan a ella en el chupinazo que lanzan a las doce desde la puerta principal de la parroquia de San Fermín de los Navarros, en el número 10 del paseo de Eduardo Dato. Minutos antes comienza la música y suenan los acordes del Himno de Navarra desde la torre de la iglesia.

Sacerdotes y religiosos de la Comunidad Foral celebrarán el 7 julio a las 20 horas una misa solemne dedicada al copatrón de Navarra que contará con la música del grupo de Estella «Voces de Navarra». En ella se impondrán las Medallas de San Fermín a cuantos fieles y ciudadanos lo hayan solicitado, según informa la comunidad navarra de Madrid.

A continuación habrá un ágape amenizado con música y canciones navarras en directo en el patio de la Real Congregación situado junto a la iglesia.

¡Visca San Fermín! en Barcelona

La Casa de los Navarros de Barcelona (Paseo Maragall, 375) impone el «Pañuelico» a Fátima Baigorri, directora general de Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra hoy antes de lanzar el chupinazo. Habrá aperitivo popular, verbena, Misa en honor a San Fermín, el «Día del muete» y terminarán con el «Pobre de mí» y la asistencia a la XXXVII Concentración de Auroros en Cintruénigo.

Chupinazo en el Café Iruña de Bilbao

Desde hace 25 años, el Café Iruña de Bilbao (Calle Berástegui, 4) celebra el chupinazo de los Sanfermines, uniéndose de este modo a las fiestas de Pamplona. Más de 2.000 personas festejan a San Fermín en este establecimiento, construido por el empresario navarro Severo Unzué Donamaría e inaugurado el 7 de julio de 1903 que fue la sede del Hogar Navarro de Bilbao hasta 1950. El año pasado fue el mismo alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, el encargado de lanzar el cohete y se repartieron 1.500 pañuelos rojos y 4.000 pinchos de chistorra y de ajoarriero . También este año tienen todo preparado para continuar la tradición y esperan que acuda algún representante del Ayuntamiento ya que Azkuna aún está convaleciente de su operación.

La Virgen del Pilar, con el manto de Navarra

A las 12 se prende el chupinazo frente a la sede de la Casa Navarra en Zaragoza (calle Santiago, 27) y se celebra el comienzo de las fiestas de San Fermín, cuyos carteles se exponen hasta el 14 de julio. El día 7 a las 13,00 horas se celebra una misa en el altar mayor de la Basílica de Nuestra Señora del Pilar que lucirá el manto con el escudo de Navarra que le ofrendó la Federación Nacional de Hogares Navarros con motivo del 40º aniversario de la fundación de la Casa Navarra en Zaragoza. A continuación se hará una ofrenda floral a la Virgen.

El cohete en Buenos Aires, el 7 de julio

Ni vino ni chistorra, en el centro navarro de Buenos Aires el 6 de julio se toma chocolate con churros y a las 5 de la tarde. El chupinazo se lanza a las doce del domingo, tras la misa y antes del gran banquete con paella, danza y música para quien se anime, por 120 dólares el cubierto.

Los otros Sanfermines

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación