El exconsejero de Economía de Navarra Miranda acude a declarar por el cobro de dietas en la CAN
Álvaro Miranda ha sido recibido entre gritos de «que devuelvan lo robado» o «ladrones fuera de las instituciones»

El exconsejero de Economía y Hacienda del Gobierno foral Álvaro Miranda ha llegado a las 9,10 horas al Palacio de Justicia de Navarra para declarar como imputado en la causa que investiga el cobro de dietas en Caja Navarra (CAN).
Miranda, quien está citado a las 10,00 horas, ha seguido de esta manera los pasos del expresidente del Gobierno foral Miguel Sanz, quien declaró el pasado viernes , y del alcalde Pamplona, Enrique Maya, quien lo hizo ayer .
En solitario, Miranda ha accedido al interior del Palacio de Justicia por la puerta principal entre gritos de «que devuelvan lo robado» o «ladrones fuera de las instituciones» coreados por un grupo de personas que portaban pancartas con lemas como «Miranda, Barcina sois nuestra ruina» o «Barcina go home».
Esta concentración está convocada por Kontuz!, asociación de consumidores y usuarios personada en la causa como denunciante junto al partido UPyD.
Dietas dobles y triples
La juez de Instrucción número 3 de Pamplona, María Paz Benito, ha imputado a Sanz, Maya y Miranda, todos de UPN, dentro de la investigación por el cobro de dietas por asistir a dobles y triples reuniones consecutivas de un órgano de CAN desconocido, y por no controlar que se realizaran funciones de inspección.
Los tres integraban la Permanente de la Junta de Entidades Fundadoras de Caja Navarra, junto a la actual presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, la única que no ha sido imputada y cuya condición de aforada haría que el caso pasara al Tribunal Supremo si la juez finalmente le iguala a ellos.
En su auto la juez apuntaba que el cobro de dietas por asistencia a la Junta de Entidades Fundadoras y a la Comisión Permanente de Caja Navarra tiene un sustento legal «cuanto menos dudoso», calificable incluso como un presunto cohecho.
Asimismo se alude a un posible delito de prevaricación por omisión que habrían cometido las autoridades supervisoras de Navarra al no haber efectuado las supervisiones e inspecciones de Caja Navarra.
Los cuatro han devuelto el dinero percibido de la Permanente (6.868 euros Maya, 27.472 euros Miranda, 31.324 Barcina, y 39.028 euros Sanz), un gesto que decidieron al trascender la polémica a la opinión pública y conocerse que se investigaría el caso judicialmente por haberlo denunciado Kontuz y UPyD.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete