Suscribete a
ABC Premium

UN PÉSIMO IPC

LOS precios subieron en mayo seis décimas y la tasa interanual del IPC se elevó hasta el 3,4 por ciento. Una mala noticia que no sorprende, pues el Instituto Nacional de Estadística ya adelantó, el pasado 28 de mayo, un indicador orientativo que preveía con toda exactitud el dato oficial de inflación. No por anunciado el panorama es menos negro: la escalada del precio del petróleo amenaza seriamente la ansiada recuperación económica. Con el crudo por encima de los 35 dólares por barril, el crecimiento de la economía habrá de ralentizarse.

El aumento del precio del petróleo en 10 dólares por barril durante un año le resta tres décimas a la media de la tasa de crecimiento de los países industriales y le añade cinco a la tasa de inflación, según una fórmula que recordaba recientemente en una lúcida Tercera en ABC el director del Instituto de Política Económica de la Universidad de Colonia, Juergen B. Donges, quien advertía de los riesgos de una excesiva dependencia del petróleo.

Amenaza firme si se tiene en cuenta que la demanda de crudo crecerá este año hasta límites desconocidos desde 1980. Según el último informe de la Agencia Internacional de la Energía, la estimación total para 2004 ha aumentado en 360.000 barriles diarios sobre la prevista inicialmente. Peligrosa corrección al alza que tiene que ver con el crecimiento de países como Brasil y la India,que no pertenecen a la OCDE. Otra señal de alarma y un peligro evidente para los precios que, más pronto que tarde, debería llevar al BCE a subir los tipos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación